
El proyecto Coaliciones para apoyar procesos socio-políticos hacia la transición agroecológica en Suramérica, participó de un espacio de dialogo e intercambios de saberes, experiencias y reflexiones sobre la transformación de los sistemas agroalimentarios organizado por el Grupo de trabajo de Agroecología Política de CLACSO, el 13 de mayo de 2025. Paulo Petersen de Brasil, abrió el foro insistiendo sobre la importancia de la relación entre cuestión agraria y agroecología como mecanismo para territorializar las propuestas campesinas y de consumidores en el marco de las transiciones de los sistemas alimentarios.
Por su parte Álvaro Acevedo de Colombia, compartió con los asistentes los objetivos del proyecto de Coaliciones y cómo generar articulaciones en red de carácter regional.
Luego fue el turno para Helena Rodríguez de ANA-Brasil quien explicó la relación entre la agroecológica y las transformaciones climáticas, destacando el rol de las agriculturas campesinas como parte de la solución a esta crisis. En la exposición de Esteban Daza de Ecuador, encontramos como en este país el movimiento campesino y agroecológico están en una situación de repliegue para resistir a la expansión extractiva y de retroceso de derechos.

Por su parte, Germán Jarro de Bolivia, destacó el momento que experimenta la agroecología con la política pública, y advirtió del avance de la agroindustria y su responsabilidad en los grandes incendios que se han dado los últimos años. Finalmente, Teresa Mosquera de Colombia, articuló su presentación entre la importancia de la agroecología, las políticas públicas y las transformaciones que vive actualmente.

El OCARU informará las actividades del proyecto Coaliciones para apoyar procesos socio-políticos hacia la transición agroecológica en Suramérica. Pueden ver el conversatorio completo en el siguiente enlace:
Te podría interesar
Entrevista a Esteban Daza. Los sectores campesinos viven una suerte de catástrofe agroalimentaria
Entrevista a Noemí Calgullín sobre su experiencia como productora agroecológica
Entrevista a Fanny Salazar. Experiencia de la feria agroecológica ‘Siembra por la vida’
Entrevista a Roberto Guerrero. Experiencias y alternativas para hacerle frente a los mercados para ‘pobres’
Entrevista a Benjamín Macas. Campesinos, TLC’s y agricultura en Ecuador
Entrevista a Eduardo Malagón Zaldua. Protestas en Europa: Reducción notable del número de explotaciones agrarias
Entrevista a Mamen Cuéllar. Protestas en Europa: Agricultores presionados a producir a pérdida
¿Por qué es importante, en estos momentos, implementar el Decenio de las NNUU de la Agricultura Familiar en Ecuador?
¿Por qué es importante una política de precios para la agricultura campesina?
¿Por qué es importante una política de precios para la agricultura campesina?
Compartir este artículo

Gabriela Vanegas Carrera
ComunicadoraComunicadora Social, con estudios en comunicación para el desarrollo. Trabaja estrategias de comunicación y creación de contenido digital.
Intereses: Narrativa y Literatura Universal.