Política Agraria

El Niño y un Estado Neoliberal: Solidaridad con Esmeraldas

El Niño y un Estado Neoliberal: Solidaridad con Esmeraldas

Autor: David Singaña Tapia* Entre el sábado 3 y domingo 4 de junio de 2023, la provincia de Esmeraldas sufrió fuertes lluvias que al momento dejan más de 14 mil damnificados (Redacción Primicias 2023) y, hasta el 5 de junio, se reportaron 2985 viviendas...

El Niño y un Estado Neoliberal: Solidaridad con Esmeraldas

Autor: David Singaña Tapia* Entre el sábado 3 y domingo 4 de junio de 2023, la provincia de Esmeraldas sufrió fuertes lluvias que al momento dejan más de 14 mil damnificados (Redacción Primicias 2023) y, hasta el 5 de junio, se reportaron 2985 viviendas...

El crédito agropecuario: ¿Para quién y para qué?

El crédito agropecuario: ¿Para quién y para qué?

  Dentro de las 10 demandas planteadas para la movilización nacional de junio se señaló en el punto dos: “Moratoria de las deudas en la banca pública, privada, y cooperativa. Condonación de deudas de los pequeños y medianos productores del campo” (CONAIE et al....

El crédito agropecuario: ¿Para quién y para qué?

  Dentro de las 10 demandas planteadas para la movilización nacional de junio se señaló en el punto dos: “Moratoria de las deudas en la banca pública, privada, y cooperativa. Condonación de deudas de los pequeños y medianos productores del campo” (CONAIE et al....

¿Pura vida o pura coincidencia? El Acuerdo Comercial con Costa Rica

El 1 de marzo de este año, se firmó un Acuerdo de Asociación Comercial entre Costa Rica y Ecuador (Presidencia de la República del Ecuador 2023). Este es el primer acuerdo que la administración de Guillermo Lasso logra concretar. Su meta principal fue firmar un...

Agricultura Familiar Campesina

Por un Decenio para la Agricultura Familiar Campesina Comunitaria

Propuestas para el Plan de Acción Nacional (Plurinacional) El Observatorio del Cambio Rural - Ocaru- en el marco de su campaña <<Si el Campo No Siembra>>, comparte los aportes para la implementación del Decenio de las Naciones Unidas de la Agricultura Familiar...

capitalismo en el campo

¿Para quiénes son los Acuerdos Comerciales?

¿Para quiénes son los Acuerdos Comerciales?

Autor: David Singaña Tapia* El primer semestre de 2023, la gestión del presidente saliente Guillermo Lasso concretó la firma de un Acuerdo Comercial con Costa Rica y posteriormente un Tratado de Libre Comercio con China. Ambos acuerdos deben cumplir con un paso previo...

¿Para quiénes son los Acuerdos Comerciales?

Autor: David Singaña Tapia* El primer semestre de 2023, la gestión del presidente saliente Guillermo Lasso concretó la firma de un Acuerdo Comercial con Costa Rica y posteriormente un Tratado de Libre Comercio con China. Ambos acuerdos deben cumplir con un paso previo...

Hablemos de concentración: La tierra para pocas manos

La tenencia de la tierra representa uno de los debates más antiguos en los estudios agrarios ecuatorianos y latinoamericanos. En la mitad del siglo XX, más de la mitad de la tierra (64%) se encontraba concentrada en menos del 2,1% de los predios. La...

INFORME 2021: Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica

INFORME 2021: Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica

El Observatorio del Cambio Rural – Ocaru- en el marco de su campaña <<Si el Campo No Siembra>>, comparte la séptima versión del Informe Anual sobre acceso a la tierra y territorio en Sudamérica. Este documento expone una síntesis de la problemática agraria y...

INFORME 2021: Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica

El Observatorio del Cambio Rural – Ocaru- en el marco de su campaña <<Si el Campo No Siembra>>, comparte la séptima versión del Informe Anual sobre acceso a la tierra y territorio en Sudamérica. Este documento expone una síntesis de la problemática agraria y...

alternativas campesinas

Paro Nacional: la lucha por el punto 3

Paro Nacional: la lucha por el punto 3

  El punto 3 de la “Agenda de Lucha Nacional” (1) planteado por el movimiento indígena define al menos tres prioridades para el sector agropecuario: a) precios justos para la producción campesina; b) subsidio agrícola y, c) no firmar tratados de libre comercio....

Paro Nacional: la lucha por el punto 3

  El punto 3 de la “Agenda de Lucha Nacional” (1) planteado por el movimiento indígena define al menos tres prioridades para el sector agropecuario: a) precios justos para la producción campesina; b) subsidio agrícola y, c) no firmar tratados de libre comercio....

Mujeres Rurales

Entrevista a Lourdes Zambrano Productora Florícola de Tabacundo

  Por: Martha Mendoza*   ¿Cuénteme sobre usted y su labor en la producción florícola?   Mi nombre es Lourdes Zambrano Delgado, soy oriunda de la provincia de Manabí, pero vine a vivir a Quito en busca de trabajo. Fui trabajadora de cultivo de rosas,...

campañas

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

Como parte de la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria el OCARU les invita a participar en el TUITAZO Por el DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALESConvocado junto con FIAN Ecuador, UDAPT, Mujeres de Asfalto y Union Tierra y Vida Ecuador Revisa los tweets sugeridos en...

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

#ElijoSoberaniaAlimentaria El OCARU lanza la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria, que se propone visibilizar las acciones y agendas que plantean las organizaciones del #campo, de #mujeresrurales, #jóvenes, #pueblosindígenas, etc. en torno a los modelos que sostienen la...

OCARU Lanza la Segunda Fase de la Campaña #DesdeLaRaíz

OCARU Lanza la Segunda Fase de la Campaña #DesdeLaRaíz

Desde el Observatorio del Cambio Rural y el Instituto de Estudios Ecuatorianos presentamos la segunda fase de la campaña #DesdeLaRaíz. Durante la primera fase, documentamos diversas experiencias sobre el inicio de la emergencia sanitaria COVID-19 en el campo,...

Noticias

¿Por qué Ecuador importa arroz?

¿Por qué Ecuador importa arroz?

08 de agosto de 2023. Boletín #6 ¿Por qué Ecuador importa arroz? El Gobierno Nacional autorizó la importación de 63.246 toneladas de arroz a causa de las inundaciones y las condiciones climáticas adversas en las zonas de producción. A la fecha, se espera que las...

Arroz, cebolla, azúcar y huevos inciden en inflación

Arroz, cebolla, azúcar y huevos inciden en inflación

EL MERCURIO La canasta básica familiar en Ecuador alcanzó los USD 779,61 en julio, un incremento de 7,26 dólares en relación a junio. Cuenca registró una canasta de USD 808,32. La inflación mensual en julio de 2023, respecto a junio 2023, fue de 0,54%, según el...

Ecuador trae 15.000 toneladas de arroz desde Uruguay

Ecuador trae 15.000 toneladas de arroz desde Uruguay

EXPRESO La compra se hace pese a que hace 15 días los agricultores pusieron una medida cautelar. Los jueces aún no se pronuncian. El país se prepara para recibir, en los últimos días de agosto o en la primera semana de septiembre de 2023, 15.000 toneladas de arroz...

Corte Constitucional insta a renegociar el acuerdo con Costa Rica

Corte Constitucional insta a renegociar el acuerdo con Costa Rica

PRIMICIAS Ecuador y Costa Rica deberán renegociar varias partes de su acuerdo comercial. Así lo dispuso la Corte luego de determinar la inconstitucionalidad de varios artículos. El 1 de marzo de 2023, los presidentes Guillermo Lasso y Rodrigo Chaves firmaron el...

12 empresas ya tienen aprobación para importar arroz

12 empresas ya tienen aprobación para importar arroz

PRIMICIAS El Comité de Comercio Exterior redujo al 0% la tarifa arancelaria para un cupo de 63.246 toneladas de arroz de Uruguay, hasta finales de 2023. Unas 12 empresas de la Corporación de Industriales Arroceros del Ecuador (Corpcom) cuentan con aprobación del...

Precio del arroz refleja nuevo incremento

Precio del arroz refleja nuevo incremento

LA HORA En Santo Domingo la comercialización del producto es masiva. En esta localidad no hay cosecha, pero sí puntos de acopio para la posterior distribución a la región y provincias de la Sierra. Algunas personas reclaman por el excesivo valor, pero los propietarios...

Ecuador elimina arancel al arroz uruguayo y alista importación

Ecuador elimina arancel al arroz uruguayo y alista importación

PRIMICIAS El Comité de Comercio Exterior de Ecuador redujo al 0% la tarifa arancelaria para el arroz uruguayo. La medida estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2023. Ecuador dispuso la reducción temporal al 0% del arancel para la importación de arroz...

El agro protesta por el anuncio de la importación del arroz

El agro protesta por el anuncio de la importación del arroz

EXPRESO Temen que los industriales compren la saca a 25 y no a 35 dólares. Aseguran que se ha escondido el grano.  Autoridades los escucharon. Los agricultores aseguran que sí hay arroz y que está escondido con la intención de crear un problema de escasez y así...