
El Observatorio del Cambio Rural, a través de esta serie de infografías, analiza la situación actual del sector agrícola en Ecuador y las propuestas de las tres principales candidaturas a la presidencia para las elecciones de 2025: Daniel Noboa (ADN), Luisa Gonzáles (RC) y Leonidas Iza (PK).
El sector agrícola en Ecuador enfrenta grandes desafíos: inseguridad alimentaria, cambio climático y una creciente dependencia de insumos químicos. Cada candidato propone un enfoque diferente: Noboa apuesta por la agroindustria y la agroexportación, Gonzáles por un modelo regulado por el Estado con énfasis en la agricultura familiar, e Iza por un sistema agroecológico y en manos campesinas. Las elecciones de 2025 definirán el rumbo del sector agrícola y la soberanía alimentaria en el país.
El modelo agroalimentario que se implemente en el próximo gobierno será clave para el futuro del campo y la soberanía alimentaria. ¿Qué le conviene más al agro ecuatoriano?








Te podría interesar
Entrevista a Esteban Daza. Los sectores campesinos viven una suerte de catástrofe agroalimentaria
Entrevista a Noemí Calgullín sobre su experiencia como productora agroecológica
Entrevista a Fanny Salazar. Experiencia de la feria agroecológica ‘Siembra por la vida’
Entrevista a Roberto Guerrero. Experiencias y alternativas para hacerle frente a los mercados para ‘pobres’
Entrevista a Benjamín Macas. Campesinos, TLC’s y agricultura en Ecuador
Entrevista a Eduardo Malagón Zaldua. Protestas en Europa: Reducción notable del número de explotaciones agrarias
Entrevista a Mamen Cuéllar. Protestas en Europa: Agricultores presionados a producir a pérdida
¿Por qué es importante, en estos momentos, implementar el Decenio de las NNUU de la Agricultura Familiar en Ecuador?
¿Por qué es importante una política de precios para la agricultura campesina?
¿Por qué es importante una política de precios para la agricultura campesina?
Compartir este artículo
