Edición Especial Desgranando Cifras

¿Cuál es la realidad del agro de cara a estas elecciones 2025?

Foto - Katherine Herrera

El *Observatorio del Cambio Rural (OCARU)* presenta su más reciente publicación: *“Desgranando Cifras”*, un compilado de artículos que analizan a profundidad las problemáticas del régimen agroalimentario en Ecuador. Este trabajo liderado por el equipo del Observatorio, y cuya autoría corresponde a **David Singaña Tapia**, aborda temas críticos como la **crisis climática, los tratados de libre comercio (TLC), la crisis alimentaria, la situación actual de soberanía alimentaria y el modelo agroalimentario**, con datos concretos y casos reales que ilustran la realidad de nuestro país, la situación del campesinado y el riesgo en el que está la alimentación de los ecuatorianxs.

¿Qué encontrarás en este boletín?
– *Crisis climática*: Impactos del fenómeno de El Niño, migración forzada por el clima y debates sobre la producción ganadera.
– *TLC*: Efectos en la agricultura ecuatoriana, concentración de exportaciones y vulnerabilidad de pequeños productores.
– *Crisis alimentaria*: Aumento del hambre, soberanía alimentaria en crisis, inseguridad alimentaria y desigualdad en el acceso a dietas saludables.
– *Modelo agrario*: Dependencia de agroquímicos, concentración de la tierra y alternativas como la agroecología.

Datos clave
– La inseguridad alimentaria en Ecuador pasó de afectar a 1 de cada 5 personas en 2015 a 1 de cada 3 en 2022.
– Los TLC han beneficiado principalmente a grandes empresas, mientras que los pequeños productores enfrentan precios bajos, los embates del clima, el abandono estatal y un mercado basado en la competencia desleal.
El cambio climático está alterando los ciclos de producción, los patrones de plagas y enfermedades, amenazando así la producción agrícola.

¿Por qué leer este boletín?
Este boletín no solo expone las cifras, sino que también visibiliza las *propuestas y alternativas* desde las organizaciones campesinas e indígenas, promoviendo la *soberanía alimentaria, la agroecología y la justicia social* en un contexto electoral donde las candidaturas han omitido mencionar y debatir sobre las necesidades del agro ecuatoriano.

Te podría interesar

Compartir este artículo

Equipo OCARU

Visited 424 times, 2 visit(s) today
Close