Si el campo no siembra… OCARU

Estimadx lector(x),

 

¿Alguna vez has reflexionado sobre qué pasaría si los campesinos dejan de sembrar? Esta pregunta ha motivado a que el OCARU lance su campaña Si El Campo No Siembra…, misma que busca dar a conocer la importancia de la Agricultura Familiar Campesina ante los desafíos agroalimentarios, medioambientales, sociales y económicos de nuestras regiones.

El sustento que alimenta y resguarda la salud de la población ecuatoriana está en los campos, en los páramos, en la ruralidad. El alimento que nutre a las familias de nuestro país se cría gracias al conocimiento, esfuerzo y trabajo de manos campesinas. Pero contradictoriamente son el sector más explotado y que enfrenta las condiciones más precarias de vida.

Las manos de la agricultura familiar campesina sostienen la producción del 60% de los alimentos que consumimos en todo el país. Y a su vez, la agricultura familiar campesina tiene un rol sustancial, no solo en la provisión de alimentos, sino en las prácticas y tecnologías de producción sostenibles y resilientes frente al cambio climático.

En este sentido, a nivel mundial la FAO impulsa el Decenio de las NNUU de la Agricultura Familiar 2019-2028. Que para América Latina y el Caribe sirve como un marco referencial para la elaboración de políticas públicas diferenciadas para este sector. El Decenio tiene como objetivo reconocer la importancia de los agricultores familiares y potenciarlos como agentes claves de cambio en la transformación de los sistemas alimentarios hacia modelos más sostenibles.

El OCARU te invita a seguir su campaña Si El Campo No Siembra…, a revisar nuestras publicaciones e informarte más sobre la agricultura familiar, sobre la importancia del decenio, y a reflexionar sobre la labor fundamental del campesinado para el desarrollo de la vida.

Al final de esta campaña tal vez descubras que una vida digna para lxs agricultorxs es un buen vivir para todxs. 

Saludos Cordiales,

Equipo OCARU

Te podría interesar

junio 18, 2025

Cambio climático y agricultura

junio 11, 2025

CONAIE:
Por una Ley de Agua justa y comunitaria

junio 11, 2025

¿Alimentar a un planeta con 4 cultivos?

mayo 27, 2025

El futuro son lxs niñxs, pero ¿Qué futuro tienen?

mayo 23, 2025

El avance silencioso del hambre

mayo 21, 2025

La edición genética: un nuevo peligro para la soberanía alimentaria

mayo 15, 2025

Pasos importantes para consolidar los derechos campesinos en Ecuador

Compartir este artículo

Equipo OCARU

Visited 120 times, 1 visit(s) today
Close