El mundo está debatiendo qué hacer frente a la catástrofe alimentaria. Según la ONU, ¡828 millones de personas padecen hambre (2021)! Esto es 150 millones más que al inicio de la pandemia. En medio de esta crisis, surge una pregunta vital: ¿qué rol juegan las agriculturas familiares para fomentar una transformación?
Te invitamos a descargar “Repensando las agriculturas familiares en el Sur Global. Alternativas para enfrentar la catástrofe alimentaria”. Un trabajo de Esteban Daza, David Singaña y Tamara Artacker, investigadorxs del Observatorio del Cambio Rural OCARU, sobre lo que sucede en Ecuador con las Agriculturas Familiares en tiempos de hambre global.
Te podría interesar
enero 9, 2025
¿Por qué quienes nos alimentan padecen hambre?: El avance silencioso de una crisis agroalimentaria en Ecuador
Equipo OCARU
Investigaciones
agosto 19, 2024
ECUADOR: Estudio para una línea base para la implementación del Decenio de las NNUU de la Agricultura Familiar en Ecuador
Equipo OCARU
Investigaciones
noviembre 16, 2022
Por un Decenio para la Agricultura Familiar Campesina Comunitaria
Varios Autores
Investigaciones
noviembre 14, 2022
Si el campo no siembra: Estudio de caso del Mercado Mayorista de Toacaso y otras estrategias de comercialización en tiempos de pandemia
Lucía Pérez Martínez y Rosana Torres Vinueza
Investigaciones
septiembre 29, 2022
Si el campo no siembra: Estudio de caso la feria «de la mata a la olla» Pelileo
Lucía Pérez Martínez y Rosana Torres Vinueza
Investigaciones
septiembre 7, 2022
Agricultura Familiar y ODS: Avances y desafíos regionales
Varios Autores
Investigaciones
agosto 24, 2022
La relegitimación de las agriculturas familiares: Por un Decenio desde los territorios que trascienda los discursos
Stephanie Andrade
Investigaciones
marzo 29, 2022
La COVID-19 en la agricultura familiar campesina. Efectos y secuelas de una pandemia multidimensional
Varios Autores
Investigaciones
Compartir este artículo
Visited 96 times, 1 visit(s) today