Estudio de caso: La lucha por el territorio en la Comunidad Ancestral La Toglla

El Observatorio del Cambio Rural, en alianza con IPDRS (Instituto para el Desarrollo Rural en Sudamérica) y el movimiento regional por la Tierra y el Territorio, realizan desde este año 2015 diversos estudios de caso de acceso a la tierra y el territorio.

          El caso de la lucha por el territorio de la  comuna  La Toglla está vinculado con la construcción de la central hidroeléctrica Guangopolo en el río San Pedro durante los años 70 del siglo pasado.

Para los comuneros de la Toglla, un aspecto importante de su identidad es el hecho de que ellos son originarios de sus territorios. La comunidad es parte del pueblo originario Kitu Kara (nacionalidad Kichwa), que es uno de los pueblos que forman parte del Ecuador Plurinacional y que habita en la provincia de Pichincha (sobre todo en los cantones Quito y Mejía). Al pueblo Kitu Kara pertenecen decenas de comunas y comunidades en el Distrito Metropolitano de Quito y organizaciones diversas como cooperativas, compañías, corporaciones sociales, educativas y culturales.

Te podría interesar

noviembre 22, 2022

Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica

noviembre 16, 2022

Por un Decenio para la Agricultura Familiar Campesina Comunitaria

septiembre 29, 2022

Si el campo no siembra: Estudio de caso la feria «de la mata a la olla» Pelileo

septiembre 7, 2022

Agricultura Familiar y ODS: Avances y desafíos regionales

Compartir este artículo

Varios Autores

Visited 72 times, 1 visit(s) today
Close