Recuperando la Fuerza de las Agendas Agrarias – hacia el encuentro por la transformación agroalimentaria

Presentamos la cartilla «Recuperando la Fuerza de las Agendas Agrarias – hacia el encuentro por la transformación agroalimentaria», documento que recoge distintas agendas agrarias de los pueblos, nacionalidades, organizaciones y colectivos sociales en los últimos años (2016-2020) y las analiza para construir un Programa Nacional Agroalimentario para los Pueblos.

Un Programa Nacional Agroalimentario se entiende como el resultado de un diálogo entre organizaciones que logran construir agendas consensuadas a pesar de sus distintas características y prioridades. Es, además, un ejercicio de diálogo y exigibilidad frente al Esado, que, al declararse plurinacional tiene el mandato de incluir otras formas de pensar para la construción de un sistema agroalimentario que respete los derechos de los y las campesinas y la naturaleza.

 

Finalmente, la cartilla se ofrece como insumo para contribuir a que las organizaciones que luchan por la soberanía alimentaria sostengan el debate y continúen actualizando y articulando sus demandas para plantear exigencias permanentemente frente a los gobiernos que vengan en los siguientes años.

La cartilla fue realizada por Valeria Recalde comunicadora del OCARU, la sistematización general por José María Egas, revisión Esteban Daza, José Carvajal y Fernando Rosero, diseño y diagramación Katherine Herrera; en coordinación con el Instituto de Estudios Ecuatorianos, en colaboración de la Conferencia Plurinacional e Interecultural de Soberanía Alimentaria, la Coordinadora Nacional Campesina Eloy Alfaro, el Comité Nacional de la Agricultura Familiar Campesina del Ecuador y Unión Tierra y Vida (CEDOCUT).

Te podría interesar

julio 16, 2021

Derechos campesinos y de otras personas que trabajan en el campo

julio 16, 2021

Relaciones de género en el campo y la economía del cuidado

julio 6, 2021

Agroecología Política

junio 16, 2021

Masculinidades NO patriarcales, NO machistas

Compartir este artículo

Valeria Recalde

Visited 52 times, 1 visit(s) today
Close