OCARU
Cada día queda más claro que la crisis en la que se encuentra el mundo debido al brote y la expansión del Covid-19 es sólo en el primer momento una crisis sanitaria. Más allá de las amenazas directas para nuestros cuerpos y para los sistemas de salud nacionales, nos espera una larga cola de impactos socioeconómicos que recién se van vislumbrando poco a poco, dejando espacio para la imaginación sobre la gravedad de la situación en los próximos meses.
Sobre lo que no queda duda, mientras tanto, es la vulnerabilidad de economías como la ecuatoriana, con una fuerte orientación primario-exportadora, frente a un escenario de caída de precios de las materias primas, cierre de fronteras y reducción de demanda del mercado global.
Para el panorama interno nacional, este escenario hace urgente volver a despertar cuestionamientos sobre el modelo de “desarrollo” y de inserción internacional que se persigue y lo que significa para sectores claves como el agropecuario y la política pública respectiva.Partiendo de este contexto de crisis generada por el Covid-19, ponemos a debate las estrategias del gobierno para perpetuar el agroextractivismo como vía para el “desarrollo” y sus consecuencias para la resiliencia y soberanía alimentaria frente a un momento como este.
Te podría interesar
Lanzamiento de libro. Agriculturas Familiares Campesinas en los Andes: entre las múltiples crisis y la transformación
Edición genética en semillas: ¿Avance tecnológico o amenaza para la soberanía alimentaria en Ecuador?
¿Apuntar al ganado para resolver el problema climático? Aportes al debate de la producción ganadera
Agroecología y Agriculturas Familiares Campesinas en México, Ecuador, Perú y España
Compartir este artículo
Tamara Artacker
Investigadora del OCARUMaster en Desarrollo Internacional, realiza su doctorado en Ecología Social en la University of Natural Resources and Life Sciences, en Viena/Austria.
Participa del Grupo de Trabajo de Metabolismo Social/Justicia Ambiental de CLACSO.
Líneas de investigación y publicación: Desarrollo rural, Ecología Política, Transiciones Socio-Ecológicas, Sistemas Agroalimentarios, Postdesarrollo, Estudios Críticos Agrarios.










