EL UNIVERSO Esta fue la chispa que encendió el paro nacional de junio y que promovió la instalación de las mesas de diálogo, pero no se llegaron a acuerdos. Fueron tres meses de...

EL UNIVERSO Esta fue la chispa que encendió el paro nacional de junio y que promovió la instalación de las mesas de diálogo, pero no se llegaron a acuerdos. Fueron tres meses de...
PRIMICIAS Con el fantasma del paro, acuerdos no satisfactorios y avisos de cumplimiento. Así se desarrolló el día 90 de las mesas de diálogo. Los derechos laborales, la salud y la...
EL PRODUCTOR Luego de casi 6 meses de posesionado, el ministro de agricultura, Bernardo Manzano, se ha propuesto transparentar el Mag, fortalecer las cadenas agropecuarias, fomentar el...
EL COMERCIO Luego de los 18 días de movilizaciones, el 30 de junio de 2022 finalizó el paro en Ecuador con la firma del acta por la paz. El Gobierno y los movimientos indígenas llegaron a un...
EL COMERCIO Ecuador avanza en la negociación del Tratado de Libre Comercio (TLC)con Costa Rica. Ambos países llevan a cabo el proceso desde agosto de este año. El ministro...
EL COMERCIO Tomates rojos y pimientos verdes son lo que produce Álex Sancho en su finca. Está ubicada en el sector de Licto, en Riobamba. La plantación, con más de 120 000 plantas, cuenta con...
FRESH PLAZA La guerra rusa se prolonga en Ucrania y los efectos se sienten ya en todo el mundo. En este contexto, algunos productores y exportadores de bananos ecuatorianos han conseguido...
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.
El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana
El OCARU junto con varias organizaciones sociales les invita al Foro "La defensa del Agua y la importancia de un tratado vinculante" el día jueves 18 de febrero a las 10am, será transmitido por facebook live.
🍅🌽 #elijosoberaníaalimentaria Mañana la Asamblea Nacional del Ecuador vota por la aprobación o rechazo del proyecto de Ley Orgánica para el Desarrollo Sustentable del Sector Agropecuario. Las organizaciones sociales reclaman que no se ha cumplido el derecho a la...
#ElijoSoberaníaAlimentaria Sesión sobre neocolonialismo : "el nuevo orden mundial"- participa investigadora del OCARU Alejandra Santillana Mira aquí: https://www.facebook.com/SouthFeministFutures/videos/1063624314063441