EL ECONOMISTA Descarbonizar nuestras economías significa abordar sectores donde las emisiones son especialmente difíciles de reducir. De acuerdo con el Panel Intergubernamental sobre el Cambio...

EL ECONOMISTA Descarbonizar nuestras economías significa abordar sectores donde las emisiones son especialmente difíciles de reducir. De acuerdo con el Panel Intergubernamental sobre el Cambio...
PRIMICIAS Yutzupino y poblados cercanos, a orillas del río Jatunyacu, en Napo, son las zonas en la Amazonía con mayor deforestación por minería. Las actividades de minería para extraer oro en...
EL COMERCIO La Federación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin), presidida por Gary Espinoza, y la Plataforma por la condonación de las deudas de...
EL COMERCIO Ecuador y Costa Rica firmarán el Acuerdo de Asociación Comercial para fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países, este miércoles 1...
EL COMERCIO El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) manifestó que habrá dos jornadas de movilización, el próximo miércoles 8 de marzo que coincide con el...
DW El relator especial de Naciones Unidas sobre los derechos humanos de los pueblos indígenas condenó el asesinato del líder del CONAIE y pidió que no quede impune. La Confederación de...
EL COMERCIO Al momento hay dos dirigentes que se proclaman como legítimos presidentesde la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin). Un evento...
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.
El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana
Les invitamos al conversatorio "Desarrollo Rural para la Reactivación Económica" participa Esteban Daza coordinador académico del Instituto de Estudios Ecuatorianos y coordinador del OCARU 📆HOY 25 de marzo 2021 a través de Facebook Live @EconomiaPuce...
Y...¿ya te consultaron sobre la pertinencia de la nueva Ley Agropecuaria? 🚨🚨🚨🚨🚨 El día de mañana se discutirá en segundo debate el proyecto de Ley agropecuaria que pretende una vez más distanciar a nuestro país en torno a política publica para la Soberanía...
El OCARU junto con varias organizaciones sociales les invita al Foro "La defensa del Agua y la importancia de un tratado vinculante" el día jueves 18 de febrero a las 10am, será transmitido por facebook live.