EL COMERCIO Alba Bermeo Puin, activista ambiental, fue asesinada la madrugada del 22 de octubre de 2022 en la parroquia Molleturo, en la provincia de Azuay. Organizaciones como Yasunidos...

EL COMERCIO Alba Bermeo Puin, activista ambiental, fue asesinada la madrugada del 22 de octubre de 2022 en la parroquia Molleturo, en la provincia de Azuay. Organizaciones como Yasunidos...
EL COMERCIO Tiene montañas, páramos, lagunas y paisajes asombrosos, pero la verdadera riqueza de Píntag está en su gente. En esta parroquia del oriente de Quito - la segunda más poblada del...
EL COMERCIO La mesa de seguimiento de acuerdos del diálogo entre el Gobierno y las organizaciones indígenas se reunió este 25 de octubre por segunda ocasión. En la primera se definió una...
PRIMICIAS El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, asistirá a la XVII Cumbre de la Alianza del Pacífico, por invitación de su homólogo mexicano, Andrés López. El presidente de México,...
LA HORA En los primeros ocho meses de 2022, las exportaciones no petroleras a China se incrementaron 95%. El potencial para la agroindustria nacional es enorme. Entre enero y agosto de 2022,...
EL COMERCIO La feria agroalimentaria SIAL París, creada en 1964, reabrió sus puertas luego de cuatro años. Debido a las restricciones que se impusieron a nivel mundial a causa de la pandemia...
EL COMERCIO El presidente de la Federación de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin), Gary Espinoza, anunció que junto a otras organizaciones sociales analizarán el cierre de...
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.
El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana
Les invitamos al conversatorio "Desarrollo Rural para la Reactivación Económica" participa Esteban Daza coordinador académico del Instituto de Estudios Ecuatorianos y coordinador del OCARU 📆HOY 25 de marzo 2021 a través de Facebook Live @EconomiaPuce...
Y...¿ya te consultaron sobre la pertinencia de la nueva Ley Agropecuaria? 🚨🚨🚨🚨🚨 El día de mañana se discutirá en segundo debate el proyecto de Ley agropecuaria que pretende una vez más distanciar a nuestro país en torno a política publica para la Soberanía...
El OCARU junto con varias organizaciones sociales les invita al Foro "La defensa del Agua y la importancia de un tratado vinculante" el día jueves 18 de febrero a las 10am, será transmitido por facebook live.