EL UNIVERSO La Conaie y más de una docena de organizaciones sociales empezarán una movilización nacional e indefinida en rechazo al Gobierno nacional. El ministro del Interior, Patricio...

EL UNIVERSO La Conaie y más de una docena de organizaciones sociales empezarán una movilización nacional e indefinida en rechazo al Gobierno nacional. El ministro del Interior, Patricio...
METRO Una verdadera pugna se desarrolló este viernes en un hipermercado al sur de Quito. Decenas de usuarios, con empujones incluidos, intentaron hacerse de varios litros de aceite para...
LA HORA El volumen producido en apenas 2.000 hectáreas ha crecido 9 veces desde 2017; pero todavía no es suficiente para aprovechar y cubrir los pedidos crecientes del exterior. Se valora la...
EL UNIVERSO Consumidor y productor sienten el peso de la escalada de precios. ¿Por qué siguen subiendo los productos y qué medidas pueden frenar nuevos incrementos? El precio del litro de...
PRIMICIAS Una auditoría realizada por la Cooperación Técnica Alemana (GIZ) determinó que el Sistema de Control Bananero (Unibanano) “tiene muchas debilidades en su seguridad”. El ministro de...
PRIMICIAS El 45% de los agricultores en Ecuador tiene entre 41 y 64 años y el 31% es de la tercera edad. Los jóvenes son apenas el 6% del total de productores. Cada vez más jóvenes están...
EL COMERCIO Las variaciones climáticas, el ataque de plagas como el hongo diclodio o quemazón, que dañan la mazorca cuando está en choclo, y los altos costos de los insumos influyen en la...
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.
El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana
OCARU OCARU (Observatorio del Cambio Rural) surge ante la necesidad de posicionar el debate público, crítico e informado entre las organizaciones sociales, instituciones no gubernamentales y la sociedad civil en torno a la política agraria en el Ecuador. Por un lado,...
OCARU En esta ocasión, aportamos al debate con la sistematización de la tercera mesa de Análisis de Coyuntura: Balance económico, político y social de 2013, donde se recoge la síntesis de las ponencias de los expositores y los aportes del público para la...