El 29 de abril de 2022, el Presidente Guillermo Lasso fue cuestionado ante la falta de empleo evidente en el país y se le planteó la pregunta: ¿dónde se encuentran los 350 mil empleos creados? Su...

El 29 de abril de 2022, el Presidente Guillermo Lasso fue cuestionado ante la falta de empleo evidente en el país y se le planteó la pregunta: ¿dónde se encuentran los 350 mil empleos creados? Su...
PRIMICIAS Estados Unidos es el principal socio comercial de Ecuador. El 24% de las exportaciones ecuatorianas se destinan a ese mercado, según el Banco Central. El Servicio de Inspección de...
EL PRODUCTOR El precio del quintal de maíz amarillo superó esta semana la barrera de los $22,00, así lo denunciaron por medio de un comunicado las asociaciones que conforman la Cadena de...
EL COMERCIO El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, convocó a una reunión de la organización indígena, a la misma hora en la que...
PRIMICIAS La relación bilateral entre Ecuador y China ha crecido. En enero y febrero de 2022, el comercio entre ambos países ha generado USD 2.100 millones, 91% más respecto al mismo periodo...
EL COMERCIO El nombramiento de tres ministros de Agricultura y Ganadería (MAG) en menos de un año de Gobierno es la cara visible del problema en el sector agrícola. Inconvenientes como el...
EL UNIVERSO El sector productor de la fruta no descarta realizar un paro y sumarse a las movilizaciones indefinidas que iniciará en junio el movimiento indígena. Los bananeros buscarán en la...
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.
El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana
OCARU El martes 7 de junio, tuvo lugar la mesa de coyuntura semestral de 2016 de OCARU (Observatorio del Cambio Rural), IEE (Instituto de Estudios Ecuatorianos) y FIAN Ecuador, con el apoyo de la Universidad Andina Simón Bolívar, la Agencia Tegantai y la Campaña Al...
OCARU El viernes 12 de febrero tuvo lugar, en la Universidad Flacso, el Foro: Ley de Tierras, mujeres y Soberanía Alimentaria. El conversatorio contó con las intervenciones de: Alejandra Santillana, Coordinadora del Observatorio de Cambio Rural; Miriam Paredes,...
OCARU El pasado 30 de noviembre se abrió el debate al público en la Casa de los compañeros del Pueblo Kitu Kara para analizar el rol de las mujeres en la construcción de la Soberanía Alimentaria y los retos que enfrentan. Compartimos la síntesis de la última mesa de...