PRIMICIAS La Comunidad Andina (CAN) aprobó una norma que faculta a Ecuador, Bolivia, Perú y Colombia a reducir un porcentaje de los gastos de transporte internacional. Esta norma de la CAN...

PRIMICIAS La Comunidad Andina (CAN) aprobó una norma que faculta a Ecuador, Bolivia, Perú y Colombia a reducir un porcentaje de los gastos de transporte internacional. Esta norma de la CAN...
EL PRODUCTOR Así lo expresó a este medio Franklin Torres presidente de la Federación Nacional de Productores Bananeros, quien destacó que aún no han logrado reunirse con nadie del gobierno y...
EL PRODUCTOR El cannabis o marihuana con fines medicinales, es uno de los emprendimientos que está tomando vuelo en América Latina donde al menos ocho países han aprobado la marihuana con...
EL COMERCIO Los productores de banano realizaron una marcha pacífica este miércoles 16 de marzo y colocaron la fruta en la carretera a la altura de Puebloviejo, provincia de Los Ríos. Los...
17 de marzo de 2022. Boletín #4 Pequeños bananeros y los impactos de la guerra Los impactos del conflicto en el este de Europa (Rusia-Ucrania), bloque que compraba el 25% del total del banano...
EL PRODUCTOR Los artesanos solicitan conversar con el presidente Guillermo Lasso, los precios de las materias primas casi se han duplicado. Evitan subir el costo del pan económico. El...
En junio de 2014, consecuencia de las luchas en contra de la impunidad corporativa, el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adoptó la Resolución 26/9, para la elaboración de un...
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.
El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.