PRIMICIAS El Ministerio de Gobierno descartó la condonación de deudas de entre USD 3.001 y USD 10.000 en banca pública, que era un pedido de la Fenocin. El Gobierno no condonará las deudas vencidas...

PRIMICIAS El Ministerio de Gobierno descartó la condonación de deudas de entre USD 3.001 y USD 10.000 en banca pública, que era un pedido de la Fenocin. El Gobierno no condonará las deudas vencidas...
El Observatorio del Cambio Rural – Ocaru- en el marco de su campaña <<Si el Campo No Siembra>>, comparte la séptima versión del Informe Anual sobre acceso a la tierra y territorio en...
EL COMERCIO La Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin) envió un oficio al presidente Guillermo Lasso este 21 de noviembre del 2022. En...
PRIMICIAS BanEcuador tuvo pérdidas por USD 83 millones hasta septiembre de 2022, y la tasa de morosidad de sus créditos llegó a 22% en octubre. Pese a ello, se alista para una nueva condonación de...
PRIMICIAS Según la información oficial del Ministerio de Gobierno, se han tomado acciones respecto a los acuerdos de cinco de las 10 mesas de diálogo con las organizaciones indígenas y campesinas....
EL COMERCIO Más acceso a mercados, atracción de inversión extranjera, financiación local,estabilidad macroeconómica, cadenas de valor, fomento de la innovación y reducción de impuestos, aranceles y...
Propuestas para el Plan de Acción Nacional (Plurinacional) El Observatorio del Cambio Rural - Ocaru- en el marco de su campaña <<Si el Campo No Siembra>>, comparte los aportes para la...
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.
El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana
El OCARU junto con varias organizaciones sociales les invita al Foro "La defensa del Agua y la importancia de un tratado vinculante" el día jueves 18 de febrero a las 10am, será transmitido por facebook live.
🍅🌽 #elijosoberaníaalimentaria Mañana la Asamblea Nacional del Ecuador vota por la aprobación o rechazo del proyecto de Ley Orgánica para el Desarrollo Sustentable del Sector Agropecuario. Las organizaciones sociales reclaman que no se ha cumplido el derecho a la...
#ElijoSoberaníaAlimentaria Sesión sobre neocolonialismo : "el nuevo orden mundial"- participa investigadora del OCARU Alejandra Santillana Mira aquí: https://www.facebook.com/SouthFeministFutures/videos/1063624314063441