En el número pasado se introdujeron elementos que ayudan a entender la estructura de precios de los productos agropecuarios[1]. En ese número se mencionó que uno de estos elementos era el control...

En el número pasado se introdujeron elementos que ayudan a entender la estructura de precios de los productos agropecuarios[1]. En ese número se mencionó que uno de estos elementos era el control...
EL PAIS El coordinador general del Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica, Óscar Bazoberry, critica la dependencia de la región por la exportación de materias primas y la mercantilización...
EL PRODUCTOR De acuerdo a un informe presentado por el Ministerio de Producción, Julio José Prado, Ministro de Producción, Comercio Exterior, se reunió el viernes pasado con Katherine Tai,...
01 de noviembre de 2022. Boletín #13 ¡El OCARU cumple 10 años! Este octubre, el Observatorio del Cambio Rural - OCARU - celebró diez años de movimientos, acciones y alianzas por el campo. Una...
Este octubre, el Observatorio del Cambio Rural – OCARU – cumplió diez años de movimientos, acciones y alianzas por el campo. Una década de investigación, análisis, interpretación y diálogos críticos...
EL UNIVERSO Representantes del Banco Mundial anunciaron que habrá financiamiento por desembolsar sobre resultados verificables en reducción de desnutrición. Formar el camino para que en el...
EL COMERCIO Alba Bermeo Puin, activista ambiental, fue asesinada la madrugada del 22 de octubre de 2022 en la parroquia Molleturo, en la provincia de Azuay. Organizaciones como Yasunidos...
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.
El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana
Les invitamos al conversatorio "Desarrollo Rural para la Reactivación Económica" participa Esteban Daza coordinador académico del Instituto de Estudios Ecuatorianos y coordinador del OCARU 📆HOY 25 de marzo 2021 a través de Facebook Live @EconomiaPuce...
Y...¿ya te consultaron sobre la pertinencia de la nueva Ley Agropecuaria? 🚨🚨🚨🚨🚨 El día de mañana se discutirá en segundo debate el proyecto de Ley agropecuaria que pretende una vez más distanciar a nuestro país en torno a política publica para la Soberanía...
El OCARU junto con varias organizaciones sociales les invita al Foro "La defensa del Agua y la importancia de un tratado vinculante" el día jueves 18 de febrero a las 10am, será transmitido por facebook live.