EL UNIVERSO La convocatoria para la derogatoria del decreto 455 será el próximo lunes 20 de junio, a las 16:30. Los legisladores correístas y los disidentes de Pachakutik y la Izquierda...

EL UNIVERSO La convocatoria para la derogatoria del decreto 455 será el próximo lunes 20 de junio, a las 16:30. Los legisladores correístas y los disidentes de Pachakutik y la Izquierda...
EL COMERCIO Leonidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), ratificó la madrugada del sábado 18 de junio de 2022 que la medida de hecho continúa...
ECUAVISA En un comunicado la Secretaría de Comunicación de la Presidencia de Guillermo Lasso, a través de su cuenta de Twitter, señaló que "el Gobierno Nacional respalda esta iniciativa y se...
PRIMICIAS La noche del 17 de junio de 2022, el presidente de la República, Guillermo Lasso, declaró estado de excepción en las tres provincias en las que se concentran las protestas...
EL UNIVERSO El presidente también anunció que se preparan medidas para compensar el impacto económico de la pandemia y la guerra en Ucrania. La noche del jueves 16 de junio, al cumplirse el...
EL UNIVERSO Personal de mantenimiento del orden de la Policía despejó el túnel de San Roque, que une el norte con el sur. Fue cerrado en la madrugada. Desde las tres de la mañana de este...
15 de junio de 2022. Boletín Especial La resistencia se toma las calles Ante las múltiples crisis que atraviesa el país, la sociedad civil y varios sectores sociales han decidido apoyar el...
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.
El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana
OCARU Una concurrida mesa de coyuntura reunió a más de un centenar de participantes en un debate urgente y necesario tras las elecciones del pasado 19 de febrero.El análisis que tuvo lugar el jueves 2 de marzo fue organizado por el Instituto de Estudios Ecuatorianos,...
OCARU El martes 7 de junio, tuvo lugar la mesa de coyuntura semestral de 2016 de OCARU (Observatorio del Cambio Rural), IEE (Instituto de Estudios Ecuatorianos) y FIAN Ecuador, con el apoyo de la Universidad Andina Simón Bolívar, la Agencia Tegantai y la Campaña Al...
OCARU El viernes 12 de febrero tuvo lugar, en la Universidad Flacso, el Foro: Ley de Tierras, mujeres y Soberanía Alimentaria. El conversatorio contó con las intervenciones de: Alejandra Santillana, Coordinadora del Observatorio de Cambio Rural; Miriam Paredes,...