EL COMERCIO La Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin) pidió que Guillermo Lasso deje su cargo como presidente de la República, este jueves...

EL COMERCIO La Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin) pidió que Guillermo Lasso deje su cargo como presidente de la República, este jueves...
PRIMICIAS En 2022, China superó a Estados Unidos y la Unión Europea como el primer destino de las exportaciones no petroleras de Ecuador. Las exportaciones no petroleras de Ecuador a China...
EL UNIVERSO El financiamiento se gestiona a través de un aval del Ministerio de Producción. Alrededor de 300.000 personas podrán beneficiarse. Con más de un año en el mercado, el crédito 1x30 que...
El proyecto del Código Orgánico de Soberanía Alimentaria (COSAL) se entregó en la Asamblea Nacional a mediados de noviembre del 2021. Este proyecto buscaba la integración de varios aspectos de la...
Las rosas rojas de Ecuador se regalan en Estados Unidos en este 14 de febrero por San Valentín. Son las preferidas de ese país, pero también en Europa y otros...
EL COMERCIO A través de una carta, el hasta hoy ministro de Agricultura y Ganadería,Bernardo Manzano, presentó su renuncia al cargo que ocupaba desde mayo del 2022. En la misiva...
GK Manzano renunció después de que se filtraron audios que mencionaban una presunta gestión externa al gobierno para ponerlo en el cargo. Bernardo Manzano es un empresario con experiencia en el...
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.
El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana
🌽🍅#ElijoSoberaníaAlimentaria Les invitamos al foro de Trabajo y Políticas de Cuidado en América Latina titulado "Sistemas de Cuidados y Cadenas Globales: Perspectivas desde la Economía Feminista" 📆Martes 6 de ABRIL 2021, 12:45hh QUITO, 11:45hh CDMX Este foro tiene el...
Les invitamos al conversatorio "Desarrollo Rural para la Reactivación Económica" participa Esteban Daza coordinador académico del Instituto de Estudios Ecuatorianos y coordinador del OCARU 📆HOY 25 de marzo 2021 a través de Facebook Live @EconomiaPuce...
Y...¿ya te consultaron sobre la pertinencia de la nueva Ley Agropecuaria? 🚨🚨🚨🚨🚨 El día de mañana se discutirá en segundo debate el proyecto de Ley agropecuaria que pretende una vez más distanciar a nuestro país en torno a política publica para la Soberanía...