EL PRODUCTOR Una pérdida superior a los 10 millones de dólares hasta el momento contabiliza el sector camaronero debido al terremoto de 6.5 grados en la escala de Richter registrado el sábado...

EL PRODUCTOR Una pérdida superior a los 10 millones de dólares hasta el momento contabiliza el sector camaronero debido al terremoto de 6.5 grados en la escala de Richter registrado el sábado...
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) convocó a una Asamblea a organizaciones sociales y de la sociedad civil, para promover la unidad y la articulación nacional y...
LA HORA Autoridades provinciales buscan estrategias para habilitar los caminos de las comunidades que no cuentan con accesos viales. El colapso de tres puentes, ubicados en la zona de...
EL PRODUCTOR En el marco de las Mesas Productivas impulsadas por el Gobierno Nacional y el sector productivo, esta mañana se realizó la presentación de avances y resultados correspondientes a la...
EL COMERCIO El primer mes de este año, las exportaciones no petroleras no mineras crecieron un 4% en ventas frente a enero del 2022. Las ventas representaron USD 1 475 millones y...
EL PRODUCTOR Pese a las fuertes lluvias que azotan a Ecuador, cálculos de la industria arrocera indican que el país tendrá una buena producción para este 2023, teniendo en cuenta el incentivo de los...
EL PRODUCTOR Este invierno que ha traído muchas pérdidas a los productores de maíz, plátano, arroz, entre otros, de los cuales muchos temen no tener una pronta recuperación, ya que no cuentan con...
OCARU ¿Sabías qué...? La agroindustria en el Ecuador está ligada al modelo de modernización capitalista en el campo; este sistema permite y posibilita que se den nuevas relaciones de producción en el campo donde el componente tecnológico tendrá excesiva importancia a...
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.
El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana
OCARU 📢[INVITACIÓN] - Lanzamiento de la cartilla: "Recuperando las Fuerzas de las Agendas Agrarias" 📆JUEVES 20 de MAYO ⏱️16:30 Quito Comentan sobre la cartilla: 👉ECUARUNARI 👉Comité Nacional de AFC 👉Coordinadora Campesina Eloy Alfaro 👉Tierra y Vida 📌Transmisión por...
Les invitamos a la presentación del libro "América Latina: lineamientos para una agenda de soberanía alimentaria basada en la agricultura sustentable" este jueves 6 de mayo a las 10:00 am a través del facebook live de FESTransformación, Presenta Anahí Macaroff,...
🚨CONVERSATORIO HOY 18:30h🚨 En el año 2015 miembros de la Asociación de Montubios de Colimes (ASOMAC) fueron desalojadas de manera forzada de sus tierras afectando a 44 familias campesinas. Y a pesar de que en TODAS las instancias judiciales le han dado la razón a...