EL UNIVERSO Con un 2020 para el olvido el sector florícola ecuatoriano fija sus esperanzas de recuperación en el 2021, en especial en la primera...

EL UNIVERSO Con un 2020 para el olvido el sector florícola ecuatoriano fija sus esperanzas de recuperación en el 2021, en especial en la primera...
EL UNIVERSO China ha vuelto a detectar coronavirus en el embalaje de pescado congelado procedente de Ecuador y en el de carne congelada de cerdo...
EL TELÉGRAFO Las instalaciones son del Ministerio de Producción y Pesca y se encuentran en el puerto de San Mateo, en Manta. Productos con valor...
IPDRS En Bolivia hay más de 5.400 productores y más de 2.100 recolectores de cacao según el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRYT, 2019). Según información que recabamos, debido a la cuarentena por el covid-19, en algunas zonas las familias no lograron...
La Línea de Fuego Por MONTECRISTI VIVE Pocas veces en la historia la izquierda ecuatoriana ha estado tan vulnerable y desorientada como durante el correísmo. Atrapada en el laberinto de la verborrea revolucionaria de Alianza País, no ha encontrado la salida hacia un...
EL UNIVERSO El ministro de Producción y Comercio Exterior, Iván Ontaneda, informó que hoy se realizará una reunión entre los sectores productivos, exportadores, navieros, logísticos, entre otros, para buscar las mejores estrategias frente a los posibles impactos que...
OCARU Organizaciones campesinas, indígenas y defensores de la naturaleza se juntaron el día miércoles, 12 de junio, en la Plaza Grande en Quito para expresar su rechazo a los intentos del gobierno de Lenin Moreno de legalizar los transgénicos en el país y para...
Expreso Se requieren respuestas colectivas contra la crisis. Preocupa una población envejecida. Inquieta el aumento de los ‘ninis’. Para abordar los desafíos relacionados con el futuro del trabajo en América Latina y el Caribe será necesario gestionar “nuevos pactos”...
El Productor Una mirada histórica 1980-2010 La agricultura sigue teniendo una importancia decisiva en la generalidad de las economías no industriales debido a su contribución sustancial a los ingresos de exportación del país, el empleo y los medios de subsistencia....
El Universo La desesperación de los agricultores del cantón Paján por salvar sus cultivos de maíz afectados con gusanos como el cogollero, ejército y otros los obliga a utilizar en forma a veces inadecuada químicos que ya comienzan a generar inconvenientes en su...
El Telégrafo LOS PAÍSES EN DESARROLLO PIERDEN POR RECAUDACIÓN FISCAL AL MENOS $ 100.000 MILLONES ANUALES Un mundo en el que el 1% de la población controla tanta riqueza como el 99% restante, nunca será igualitario, sostiene informe de la Oxfam. Redacción Economía Las...
El Universo Líderes indígenas de la comunidad shuar de Morona Santiago emplazaron ayer al Gobierno a derogar el estado de excepción que regirá por 30 días más, y conforme una mesa de diálogo de "alto nivel". Marlon Vargas, de la Confeniae, planteó que se convoque...
La Hora En la parroquia Ciudad Nueva de Píllaro funciona la Granja Agroecológica y Demostrativa, la misma que pretende convertirse en un Centro de investigaciones con cinco rubros planteados de acuerdo a las necesidades de la provincia. Este objetivo se podrá...
El Comercio Un grupo de jóvenes kichwas de ese cantón de Imbabura utiliza el arte para denunciar los problemas sociales rurales. Del idilio entre la Pachamama (Madre Tierra, en español) y un monte tutelar, al que le llaman Taita (Padre), nacen tres retoños. Así...
Expreso Hay preocupación por lo que sucede en el agro debido a la falta de agua. El presidente de la Cámara de Agricultura de la Segunda Zona y de la Federación de Cámaras, Rafael Guerrero, ante el pedido de emergencia del sector, como publicó EXPRESO, exige medidas...