OCARU ¿Qué lectura se puede hacer de las políticas públicas si se mira desde lo rural, desde los y las campesinas? El jueves, 20 de junio, esa pregunta fue discutida por representantes de...

OCARU ¿Qué lectura se puede hacer de las políticas públicas si se mira desde lo rural, desde los y las campesinas? El jueves, 20 de junio, esa pregunta fue discutida por representantes de...
Hoy día, 17 de diciembre, se cumple un año desde que la Asamblea General de la ONU adoptó la declaración de los derechos campesinos. En este contexto hemos conversado con Ana María Suárez,...
OCARU Entrevista realizada por Tamara Artacker Ecuador, con el artículo 401 de la Constitución de 2008, se declara país “libre de cultivos y semillas transgénicas”. Sin embargo, tanto en procesos...
OCARU El martes 14 de mayo de 2019, Guillermo Churuchumbi llegó a la plaza central de Cayambe al acto de posesión de su segundo mandato como alcalde del cantón, acompañado por cientos de...
OCARU Hoy, 15 de mayo, un grupo de representantes de las comunidades Waorani se reunió en el Consejo de Judicatura en Quito para exigir sus derechos de defensa de sus territorios. “Nuestros...
OCARU El pasado 07 de mayo, el Instituto de Estudios Ecuatorianos y el Observatorio del Cambio Rural efectuaron el Análisis de Coyuntura denominado “Las Izquierdas y los Desafíos Pos Electorales",...
OCARU Entrevista a Yrma Domínguez, integrante de la CLOC - Vía Campesina Ecuador, realizada por Esteban Daza (Ocaru) ¿En qué momento se encuentra la Lucha Campesina en América Latina y en el...
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.
El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana
OCARU “Este libro intenta recoger esas voces críticas, que hacen un eco de una ausencia de políticas públicas para los campesinos que dan de comer al pueblo ecuatoriano” fue la frase que más resonó en la presentación del Libro “Cambio climático, biodiversidad y...
¡PRESENTACIÓN del LIBRO "Cambio Climático, biodiversidad y sistemas agroalimentarios: Avances y retos a diez años de la Ley Orgánica del Régimen de la Soberanía Alimentaria en Ecuador" Investigadora del OCARU, Tamara Artacker, hablará sobre el proceso de coordinación...
HOY MIÉRCOLES 17 de junio a las 6pm por FACEBOOK LIVE del OCARU Como parte de la campaña #DesdeLaRaíz El OCARU les invita al lanzamiento de los "Cuadernos de Reflexión" La Vía Terrateniente por Anahí Macaroff Razón de Estado por Esteban Daza El Sentido Agroecológico...