OCARU Entrevista a Agustín Zimmermann, representante de la FAO en Ecuador El informe de FAO y CELAC sobre “Seguridad Alimentaria bajo la Pandemia de...

OCARU Entrevista a Agustín Zimmermann, representante de la FAO en Ecuador El informe de FAO y CELAC sobre “Seguridad Alimentaria bajo la Pandemia de...
OCARU Mi nombre es Tito Barreno Escalante, soy presidente de la Conferencia Plurinacional e Intercultural de Soberanía Alimentaria (COPISA). ¿Existe...
OCARU Soy Maricela Guzmán, coordinadora de Asociación Sindical de Trabajadores Agrícolas Bananeros y Campesinos (ASTAC) y realizo trabajo con...
OCARU Soy Milton Yulan, dirigente de la Unión de Pequeños Productores Tierra y Vida, parte de la Asamblea de Pueblos, Nacionalidades y Organizaciones de la Costa. ¿Qué realidad vivía el sector campesino de la costa antes de la llegada del covid-19 a los sectores...
OCARU Soy Nancy Huaca, campesina agroecológica y dirigenta de la Red Agroecológica de Loja y la Comisión Nacional de Agroecología. En Loja, ¿cómo se está viviendo la pandemia del coronavirus en el campo? En Loja la situación es preocupante, como en el resto del país....
OCARU Mi nombre es Diocelinda Iza, soy de la Organización de Mujeres Indígenas y Campesinas Sembrando Esperanza (OMICSE) y soy coordinadora del Movimiento Nacional de Mujeres de Sectores Populares “Luna Creciente” en la provincia de Cotopaxi, pueblo Panzaleo, de la...
OCARU Soy Ferdinand Muñoz, campesino manabita. Formo parte de la Escuela de Formación Política y Soberanía Alimentaria “La Troja Manaba”. ¿Cómo se está viviendo la pandemia del Coronavirus en el campo? Aquí en el campo se está viviendo una dura situación porque las...
OCARU Mi nombre es Nancy Bedón. Soy presidenta de la Unión de Organizaciones Campesinas de Esmeraldas (UOCE), nuestra sede está ubicada en la comunidad Abdón Calderón de Atacames. ¿Cómo están viviendo la pandemia del coronavirus? Nosotros en Esmeraldas estamos...
OCARU Rita Segato es una académica, antropóloga, escritora y activista feminista reconocida por sus contribuciones desde su análisis sobre relaciones y violencia de género, racismo y colonialidad. En esta entrevista, Segato relata sobre las nuevas corrientes...
OCARU Desde la UOCE (Unión de Oranizaciones Campesinas de Esmeraldas) nace el proyecto de la Universidad Campesina, un “acto de rebeldía” y un proceso de formación amplia para jóvenes rurales que no tienen acceso a la educación superior, que no tienen la posibilidad...
Hoy día, 17 de diciembre, se cumple un año desde que la Asamblea General de la ONU adoptó la declaración de los derechos campesinos. En este contexto hemos conversado con Ana María Suárez, representante de FIAN internacional ante la ONU, sobre la importancia de tener...
OCARU Entrevista realizada por Tamara Artacker Ecuador, con el artículo 401 de la Constitución de 2008, se declara país “libre de cultivos y semillas transgénicas”. Sin embargo, tanto en procesos normativos desde ese entonces, como en la práctica productiva en el...
OCARU Entrevista a Yrma Domínguez, integrante de la CLOC - Vía Campesina Ecuador, realizada por Esteban Daza (Ocaru) OCARU: ¿En qué momento se encuentra la Lucha Campesina en América Latina y en el Ecuador? En América Latina, la lucha Campesina viene teniendo grandes...
OCARU Entrevista a Yrma Domínguez, integrante de la CLOC - Vía Campesina Ecuador, realizada por Esteban Daza (Ocaru) OCARU: ¿En qué momento se encuentra la Lucha Campesina en América Latina y en el Ecuador? En América Latina, la lucha Campesina viene teniendo grandes...
OCARU Entrevista a Franziska Schrolmberger y Maria Vogt, agricultoras e integrantes de la directiva de la Vía Campesina Austria y del comité de mujeres, realizada por Tamara Artacker (Ocaru) OCARU: Frente al día internacional de luchas campesinas: ¿En qué momento se...