OCARU Mi nombre es Tania Chicaiza, trabajo en la Universidad Politécnica Salesiana. Soy docente directora de la carrera de Gerencia y Liderazgo....

OCARU Mi nombre es Tania Chicaiza, trabajo en la Universidad Politécnica Salesiana. Soy docente directora de la carrera de Gerencia y Liderazgo....
OCARU “Vivimos en un sistema de agricultura dependiente” Entrevista con Wilma Suárez, Subsecretaria de Agricultura Familiar Campesina ¿Cuáles son...
OCARU Entrevista con Guillermo Churuchumbi, alcalde de Cayambe ¿Qué ha ocurrido con el abastecimiento de alimentos en el cantón Cayambe durante la...
OCARU Entrevista a Agustín Zimmermann, representante de la FAO en Ecuador El informe de FAO y CELAC sobre “Seguridad Alimentaria bajo la Pandemia de COVID-19” alerta sobre problemas de abastecimiento de alimentos y malnutrición como consecuencias de la pandemia. Usted...
OCARU Mi nombre es Tito Barreno Escalante, soy presidente de la Conferencia Plurinacional e Intercultural de Soberanía Alimentaria (COPISA). ¿Existe la posibilidad de que se genere una crisis alimentaria o desabastecimiento de alimentos por el COVID-19 según la...
OCARU Soy Maricela Guzmán, coordinadora de Asociación Sindical de Trabajadores Agrícolas Bananeros y Campesinos (ASTAC) y realizo trabajo con mujeres. ¿En qué condiciones están laborando lxs trabajadorxs en las bananeras durante la emergencia sanitaria? Las...
OCARU Soy Tannia Rojas, vengo de la comunidad de San Isidro, cantón y parroquia Pujilí, provincia de Cotopaxi. Estoy vinculada a la Fundación Swissaid. ¿Cómo están viviendo la pandemia del coronavirus en tu territorio? Hemos sentido temor en la comunidad. Inicialmente...
OCARU Soy Rosa Murillo, agricultora agroecológica en Imbabura y dinamizadora del Movimiento de Economía Social y Solidaria del Ecuador, de profesión agroeconomista. ¿Cómo se está viviendo la pandemia del Coronavirus en Imbabura? Depende mucho de las realidades de cada...
OCARU Soy Roberto Gortaire, de la organización comunitaria UTOPIA en Chimborazo y militante del Colectivo Agroecológico del Ecuador. ¿Cuál era la situación que atravesaba el sector campesino de la sierra antes del covid-19? La percepción que tengo de la situación del...
OCARU Soy Blanca Chancoso del pueblo Otavalo Kichwa, pertenezco a la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) y a la Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador (Ecuarunari). ¿Cómo están viviendo la Pandemia del Coronavirus en...
OCARU Soy Evelyn Perea, lideresa de la Unión de Organizaciones Campesinas de Esmeraldas y parte de la Universidad Campesina “Utopía Popular”. ¿Cómo se está viviendo la epidemia del coronavirus en las comunidades? Es una desesperación, porque hasta ahora siempre hemos...
OCARU Mi nombre es Rosa Gerez, fui presidenta del Movimiento Indígena y Campesino de Tungurahua (MIT). Actualmente soy dirigente de la CAOI (Coordinadora Andina de Organización Indígenas de Abya Yala). Vivo en Pelileo, comunidad Salasaka. ¿A qué se dedica en el campo?...
OCARU Soy Floresmilo Simbaña, ex dirigente de la CONAIE y ex presidente de la comuna Tola Chica. Formo parte del pueblo Kitu Kara. Pichincha es la segunda provincia con más contagios de covid-19, sin embargo, cantones como Cayambe apenas tiene uno solo caso. ¿Qué está...
OCARU Yo soy Irma Torosina, vivo en Cotacahi. Soy militante de la Asamblea de Unidad Cantonal y del movimiento de mujeres de Cotacachi ¿Cómo están viviendo la Pandemia? Mi realidad es urbana, vivo en una ciudad pequeña en un cantón extenso, Cotacachi. Desde hace dos...
OCARU Soy Ximena Porras, artesana autónoma de Quito. “AYA Orgánica” se dedica a la entrega de canastas, junto con varios agricultores agroecológicos cercanos a Quito. Hemos trabajado con la formación de veedores de la Feria Agroecológica de La Carolina para asesorar a...