Diversas organizaciones, colectivos, defensores y defensoras de derechos humanos a través de una carta dirigida a la Asamblea Nacional manifiestan...

Diversas organizaciones, colectivos, defensores y defensoras de derechos humanos a través de una carta dirigida a la Asamblea Nacional manifiestan...
CNAFC-EC El Coordinador del Comité Nancional de Agricultura Familiar Campesina del Ecuador (CNAFC-EC), And´res Pilamunga se dirigió en un carta al...
La Coorporación Nacional Campesina "Eloy Alfaro" envia carta abierta al presidente de la Asamblea Nacional para expresar por el proyecto de Ley de...
La corporación nacional campesina Eloy Alfaro dirigió una carta a la presidenta del Consejo Nancional Electoral, Vocales del Consejo Nacional Electoral, presidente del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) y a los jueces del Tribunal Contencioso Electoral con el...
La Confederación de Campesinos Agroecológicos del Ecuador se manifestó el 10 de febrero frente a la prisa de la Asamblea Nacional por aprobar el proyecto de Ley Orgánica de Desarrollo Sustentable para el Sector Agropecuario. Reclaman que su aprobación significará...
El 10 de febrero de 2021, el nuevo presidente de la COPISA Jimmy Marchán solicito a través de un memorando a la Asamblea Nacional que se garantice la participación de la COPISA en todas las discusiones, sesiones y plenos que la asamblea realice en torno al Proyecto de...
LA LÍNEA DE FUEGO Por Diego Martínez Godoy* En el contexto de vulnerabilidad socioeconómica que trajo el covid-19, el centro del discurso de los candidatos a la Presidencia de la República gira en torno a los planes de “reactivación económica del Ecuador”. Una de las...
Colectivo Ecuador Libre de Transgénicos Comentarios al proyecto de ley orgánica de desarrollo sustentable para el sector agropecuario (Discutida en primer debate en la Asamblea Nacional) Introducción En el 2008, la inclusión de la Soberanía Alimentaria en la...
Universidad Andina Simón Bolivar Por Pablo Ospina Peralta, Patric Hollenstein y Sara Latorre Este libro cuenta un fragmento de la historia de las dos primeras décadas del siglo XXI en nuestro país, y ordena una porción de la trayectoria del pensamiento en Ecuador y...
Colectivo de Geografía Crítica del Ecuador Quito, octubre de 2020 Quienes integramos el Colectivo de Geografía Crítica del Ecuador, organización militante del ecologismo y del anti-extractivismo ecuatorianos, nos manifestamos en defensa de un ecologismo de izquierda,...
DISTINTAS LATITUDES Josefina Tunki en 2019 se convirtió en la primera presidenta mujer del pueblo nación Shuar Arutam, una de las siete nacionalidades indígenas de la Amazonía del Ecuador; país con menor superficie de la región (256.370 km2), pero que alberga parte de...
DISTINTAS LATITUDES Celsa Valdovinos fundó la Organización de Mujeres Ecologistas de la Sierra de Petatlán (OMESP) en 2003, con el objetivo de organizar a las mujeres campesinas y rurales para limpiar los arroyos de las comunidades. Años atrás ya defendía a su...
PARLAMENTO DE LOS PUEBLOS EL PARLAMENTO PLURINACIONAL DE LOS PUEBLOS, ORGANIZACIONES Y COLECTIVOS SOCIALES DEL ECUADOR AL PUEBLO ECUATORIANO: El documento "Minga por la Vida" plantea una propuesta concreta para enfrentar la grave crisis múltiple que atravieza el...
América Latina en Movimiento "La agroecología es una ciencia que se basa, por un lado, en el conocimiento tradicional campesino y utiliza también avances de la ciencia agrícola moderna (salvo la biotecnología transgénica y los pesticidas, por supuesto), pero sí los...
REBELIÓN El cuaderno de reflexión “Razón de Estado: Cuestión agraria y campesinado”, escrito por Esteban Daza, activista del Observatorio de Cambio Rural, es un valioso aporte para quien intente comprender la realidad del sector campesino en particular y la estructura...