El candidato Guillermo Lasso firma la Agenda Ambiental 2021 propuesto por ''Frente al Ambiente'' donde se compromete por un Ecuador Sostenible con...

El candidato Guillermo Lasso firma la Agenda Ambiental 2021 propuesto por ''Frente al Ambiente'' donde se compromete por un Ecuador Sostenible con...
El presente informe tiene como objetivo abordar el proceso de lucha por la defensa del Derecho Humano a la Alimentación y Nutrición Adecuada a...
Frente al Ambiente presenta esta Agenda Nacional Ambiental, construida por un sector importante y signicativo de la sociedad civil ambiental...
Las mujeres del campo somos las que más trabajo aportamos al mundo. Sostenemos con nuestros cuidados no remunerados la huerta agroecológica, el agua que crían los páramos, la tierra fértil y las semillas propias. Sin nuestro trabajo no habría soberanía alimentaria ni...
En el marco de las elecciones presidenciales en Ecuador que se realizarán el próximo domingo, dialogamos con Alejandra Santillana, integrante de la Colectiva Feminista Ruda. Con el Especial “Ecuador: estallido social, elecciones ¿y después?” realizado por Marcha y Fm...
Se presenta una denuncia por parte de los miembros de organizaciones campesinas, gremios de agricultura, colectivos sociales urbanos y personas defensoras de derechos humanos hacia los candidatos presidenciales y las y los asambleístas electos para mostrar su rechazo...
El Foro Nacional Agropecuario del Ecuador presenta la carta en rechazo al proyecto de Ley Orgánica de Desarrollo sustentable para el Sector Agropecuario. [pdf-embedder url="https://ocaru.org.ec/wp-content/uploads/2021/03/FONAGRO.EC-CARTA-ABIERTA-21-02-27-..pdf"...
Compartimos con ustedes el rechazo al proyecto de Ley Orgánica de Desarrollo sustentable para el Sector Agropecuario. Por considerarse una amenaza a la Soberanía Alimentaria del pueblo ecuatoriano y la existencia de los sectores campesinos.
Les compartimos el libro Economía para cambiarlo todo. Feminismos, trabajo y vida digna (Facultad de Economía PUCE-Instituto de Investigaciones Económicas PUCE-FES ILDIS). Compiladoras Alejandra Santillana Ortiz, Karla Vizuete, Paula Serrano y Nora Fernández. Con...
Varias organizaciones sociales se han pronunciado en contra del Proyecto de Ley Orgánica para el Desarrollo Sustentable del Sector Agropecuario, y se han dirigido la Asamblea Nacional solicitando mayor participación de organizaciones en los debates, una consulta...
Diversas organizaciones, colectivos, defensores y defensoras de derechos humanos a través de una carta dirigida a la Asamblea Nacional manifiestan su rechazo al Proyecto de Ley Orgánica de Desarrollo Sustentable para el sector Agropecuario. Lee la carta aquí:...
CNAFC-EC El Coordinador del Comité Nancional de Agricultura Familiar Campesina del Ecuador (CNAFC-EC), And´res Pilamunga se dirigió en un carta al presidente de la Comisión de Soberanía Alimentaria, Lenin Plaza, sobre el Proyecto de Ley Orgánica para el Desarrollo...
La Coorporación Nacional Campesina "Eloy Alfaro" envia carta abierta al presidente de la Asamblea Nacional para expresar por el proyecto de Ley de Desarrollo Agropecuario, argumentando que esta ley invisibiliza la función esencial de la agricultura familiar Lee aquí...
La corporación nacional campesina Eloy Alfaro dirigió una carta a la presidenta del Consejo Nancional Electoral, Vocales del Consejo Nacional Electoral, presidente del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) y a los jueces del Tribunal Contencioso Electoral con el...
La Confederación de Campesinos Agroecológicos del Ecuador se manifestó el 10 de febrero frente a la prisa de la Asamblea Nacional por aprobar el proyecto de Ley Orgánica de Desarrollo Sustentable para el Sector Agropecuario. Reclaman que su aprobación significará...