OCARU Por Isabel Salcedo. Floresmilo Simbaña, Dirigente de Organización y Política de CONAIE (Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador) saluda al proceso de cumbre Agraria en Ecuador:...

OCARU Por Isabel Salcedo. Floresmilo Simbaña, Dirigente de Organización y Política de CONAIE (Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador) saluda al proceso de cumbre Agraria en Ecuador:...
OCARU Por Isabel Salcedo El 13 y 14 de mayo tuvo lugar el V Congreso de Ecuarunari en la Comunidad de la Toglla, en el valle de Quito.Durante la jornada del viernes, siete fueron las mesas de...
OCARU Por Vicente Balseca Por Vicente J. Balseca Hernandez, licenciado en sociología y antropología, que redacta su tesis de maestría en ciencias de las poblaciones y del desarrollo para la...
AL GRANO "Al Grano" es una campaña de comunicación que alimenta el debate sobre las relaciones de poder en el campo, el monopolio de la comercialización, la concentración de recursos naturales, los...
OCARU El sábado 5 de marzo, diferentes organizaciones de campesinos se reunieron para elaborar su agenda agraria en el Cantón Las Naves, provincia de Bolívar. El Asambleísta Rodrigo Collahuazo y los...
OCARU El viernes 5 de febrero, en la Casa de la Cultura Ecuatoriana de Babahoyo, se celebró un taller como antesala rumbo a la Cumbre Agraria en el Ecuador. Los convocantes del evento fueron la...
OCARU Proyecto de la segunda pista del aeropuerto Jose María Córdoba de Rionegro, Antioquía, Colombia. El avance del capital sobre la tierra y el territorio en países como los latinoamericanos,...
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.
El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana
Y...¿ya te consultaron sobre la pertinencia de la nueva Ley Agropecuaria? 🚨🚨🚨🚨🚨 El día de mañana se discutirá en segundo debate el proyecto de Ley agropecuaria que pretende una vez más distanciar a nuestro país en torno a política publica para la Soberanía...
El OCARU junto con varias organizaciones sociales les invita al Foro "La defensa del Agua y la importancia de un tratado vinculante" el día jueves 18 de febrero a las 10am, será transmitido por facebook live.
🍅🌽 #elijosoberaníaalimentaria Mañana la Asamblea Nacional del Ecuador vota por la aprobación o rechazo del proyecto de Ley Orgánica para el Desarrollo Sustentable del Sector Agropecuario. Las organizaciones sociales reclaman que no se ha cumplido el derecho a la...