¿Qué propuestas para el #AGRO plantean los #candidatos a la presidencia?
🍅🌽#ElijoSoberaníaAlimentaria A pocos días de las #Elecciones2021 recordemos ¿Qué propuestas para el #AGRO plantean los #candidatos a la presidencia? Ofrecemos un resumen de tres candidatos: Guillermo #Lasso, Andrés #Arauz y #Yaku Pérez. 👉abordamos los temas:...
Tuitazo #RechazoLeyAgropecuaria
Y...¿ya te consultaron sobre la pertinencia de la nueva Ley Agropecuaria? 🚨🚨🚨🚨🚨 El día de mañana se discutirá en segundo debate el proyecto de Ley agropecuaria que pretende una vez más distanciar a nuestro país en torno a política publica para la Soberanía...
En el centro la vida: mujeres rurales tejiendo cuidado y movilización
Por: Belén Valencia Castro, Tamara Artacker, Alejandra Santillana Ortiz. La pandemia por COVID19 que llegó a Ecuador en el mes de febrero de 2020, provocó una crisis sanitaria en el ya débil sistema de salud que obligó a que la población estuviera en confinamiento por...
Investigamos
Comunicamos
Canal de Youtube
!BOLETÍN OCARU SUSCRÍBETE¡
Monitoreo de Noticias
La moringa, el ‘superalimento’ que seduce a los agricultores ecuatorianos
PRIMICIAS La rentabilidad de la moringa atrae a varios productores y exportadores. Ellos indican que una tonelada de la planta cuesta USD 8.000. Pero al ofrecerla como producto procesado, su precio asciende a los USD 45.000. Una cosa que tienen en común los...
Productores de la Unorcac reciben capacitación agropecuaria
LA HORA Son 38 productores, de los que alrededor del 90% son mujeres, los que participan en la denominada ‘comunidad de aprendizaje’, que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), conformó en la comunidad San Pedro, parroquia San Francisco, cantón Cotacachi,...
La inconformidad del movimiento indígena apunta en dos direcciones
LA HORA La convocatoria de un paro nacional se activó de forma intermitente. Sectores del movimiento desconocen a Jaime Vargas como vocero de la Conaie. No se registraron protestas masivas este martes, pero el descontento persiste. El movimiento indígena sigue...
Sentencia para apagar mecheros en Ecuador enciende debate sobre contaminación y desperdicio de gas asociado
EL UNIVERSO A Leonela Moncayo y Denisse Muñoz, dos niñas de 10 y 13 años, les ha tocado convivir, desde que tienen uso de razón, con mecheros que queman gas asociado (el que se genera en la Amazonía) y permanecen encendidos como parte de la operación petrolera. Ambas...