04 de mayo de 2023. Boletín #4

Lxs agricultores contra el rigor del tiempo y las políticas del gobierno

El OCARU recoge en este boletín algunos acontecimientos relevantes en torno al tema agrario, y otros de interés nacional que se suscitaron durante el mes de abril. El ejecutivo avanza en sus proyectos para la implementación de acuerdos comerciales (tlc’s) con algunas de las principales economías del mundo. Los próximos acuerdos a concretarse serían con China, Corea del Sur y Canadá. Mientras tanto, el agro ecuatoriano sigue asolado por las fuertes lluvias e inundaciones, siendo las plantaciones de arroz las más afectadas. Y cabe mencionar que lxs productorxs deberán enfrentar en las próximas semanas los efectos del fenómeno de El Niño y sus altas temperaturas. Desde este espacio, les invitamos a revisar algunas de nuestras notas de actualidad (DESTACADOS), especialmente ahora que la Declaración de NNUU sobre los Derechos de los Campesinos fue ratificada por la Asamblea Nacional en Ecuador. Suceso que tuvo lugar luego de que el Ejecutivo anunciara el porte ‘regulado’ de armas para la población civil. Y en esta misma línea, les invitamos a leer nuestro último boletín económico sobre la producción y expansión del abacá, sobre todo en este momento que las marchas por el primero de mayo vuelcan nuestra atención sobre las condiciones laborales en Ecuador.

OCARU 
Otra alianza del capital extranjero: el abacá en Ecuador
OCARU 
Ecuador ratifica la Declaración de NNUU sobre los derechos de los campesinos
OCARU 
Tenencia de armas en Ecuador: Neoliberalismo y violencias
EL PRODUCTOR
Ecuador incrementó sus exportaciones de banano un 6,01% en marzo
EL COMERCIO
Ecuador inicia sus exportaciones de pitahaya a China
PRIMICIAS
Ecuador exporta carne de pollo por primera vez
EL COMERCIO
Acuerdo con China se firmará en mayo; con Corea del Sur, en Agosto
PRIMICIAS
Por lluvias se han perdido más de 8.000 hectáreas de cultivos
EL COMERCIO
Guillermo Lasso crea el Bono Humanitario Alimentario
EL COMERCIO
Comuna afroecuatoriana exige su absolución en un proceso judicial que inquieta a la ONU
EL COMERCIO
Cosecha de maíz se adelantó y el productor recibe hasta USD 17,50
LA HORA
Acuerdo telefónico puso fin a paralización de maiceros
EL UNIVERSO
Se invertirán 440.000 euros para medir emisión de gases de efecto invernadero en sistemas de producción agrícola sostenible de Ecuador
INFOBAE
Políticas locales y el cambio climático están lastimando a la agricultura en América Latina