Ecuador exporta carne de pollo por primera vez

OCARU

mayo 3, 2023

PRIMICIAS

28 toneladas de carne de pollo de la Avícola San Isidro se exportaron con destino a las Bahamas, en Centroamérica.

Alrededor de 28 toneladas de carne de pollo se exportaron por primera vez desde Ecuador con destino a las Bahamas, en Centroamérica. La Avícola San Isidro fue la exportadora de este primer embarque.

El Ministerio de Agricultura certificó que el producto cumpla las exigencias del país importador, para garantizar que este lote tenga los parámetros de calidad necesarios. Con esto, la carne de pollo será otro producto que se posicione en las perchas internacionales.

En el acto protocolar para este primer envió, Eduardo Izaguirre, ministro de Agricultura, dijo que la exportación de proteína de origen animal permitirá incrementar los ingresos de la canasta no petrolera. Eso significará más recursos para miles de familias que trabajan en esa actividad económica, afirmó.

La industria avícola es uno de los principales proveedores de proteína de origen animal para la población ecuatoriana. Anualmente, produce 263 millones de pollos, 495 mil toneladas de carne y 3.802 millones de huevos de mesa. El consumo per cápita de pollo en el país es de 28 kilogramos al año. En abril, Ecuador comenzó a exportar alimentos como carne de cerdo, a Costa de Marfil, y pitahaya, a China.

Fuente: https://www.primicias.ec/noticias/economia/ecuador-exportacion-carne-pollo-bahamas/

NUESTRAS CAMPAÑAS

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

Como parte de la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria el OCARU les invita a participar en el TUITAZO Por el DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALESConvocado junto con FIAN Ecuador, UDAPT, Mujeres de Asfalto y Union Tierra y Vida Ecuador Revisa los tweets sugeridos en...

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

#ElijoSoberaniaAlimentaria El OCARU lanza la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria, que se propone visibilizar las acciones y agendas que plantean las organizaciones del #campo, de #mujeresrurales, #jóvenes, #pueblosindígenas, etc. en torno a los modelos que sostienen la...

VIDEOS RECIENTES

Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.

INSTITUTO DE ESTUDIOS ECUATORIANOS

El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana

EVENTOS

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

📊Participa en la edición 2021 de la Escuela de Economía Feminista. Este año la escuela se realizará del 18 al 22 de octubre en modalidad virtual. 👉 Registro: https://t.co/J15FjwHSAR

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Con el propósito de construir de manera participativa, convocado y escuchando las voces que se sumen al Código de Soberanía Alimentaria, varias organizaciones sociales y ONGs coordinan mesas de trabajo para ampliar los debates en torno a: Tierras, Recursos Hídricos,...