23 de marzo de 2023. Boletín Especial

Nosotrxs Paramos El Mundo

El OCARU quiere dedicar su boletín a las mujeres rurales en este mes de marzo. Sin duda la vida en el campo no sería posible sin el aporte de las mujeres tanto a las actividades productivas como reproductivas. Compartimos con ustedes el material trabajado por el Instituto de Estudios Ecuatorianos y el OCARU sobre mujeres rurales en la sección de destacados. En el material que les presentamos en formatos de cartillas, artículos, video e infografías se busca cuestionar las estructuras patriarcales, el capitalismo y la colonialidad mecanismos donde se sostiene la violencia contra las mujeres. Pero también pueden encontrar cómo se construyen los cuidados para soportar la vida, en la experiencia del proceso organizativo y autónomo de mujeres campesinas, indígenas y agro- ecólogas de la Sierra << Redes de cuidado>>.

OCARU 
1. LIBRO: Visiones y apuestas ecofeministas frente a la crisis civilizatoria y la emergencia bioclimática
OCARU 
2. MENSAJE: 8M Nosotrxs Paramos
OCARU 
3. INFOGRAFÍAS: Día Internacional  de las Mujeres Rurales
OCARU 
4. INFOGRAFÍAS: Mujeres rurales, soberanía alimentaria y sostenibilidad de la vida ía Internacional  de las Mujeres Rurales
OCARU 
5. BOLETÍN ECONÓMICO: Mujeres y abuso de poder: las tareas invisibles que alimentan la vida
OCARU 
6. VIDEO: Redes de cuidado
OCARU 
7. CARTILLA: Las Redes De Cuidado: Estrategias organizativas para juntarnos entre mujeres
OCARU 
8. CARTILLA: Relaciones de género en el campo y la economía del cuidado
OCARU 
9. CARTILLA: Las mujeres y la violencia machista
EL COMERCIO
Movilizaciones se alistan para el 8 de marzo en Ecuador
GK
Multitudinaria y bajo la lluvia, así fue la marcha del 8 de marzo en Quito