Plataneros de El Carmen afectados por aluvión esperan ayuda del ministro de agricultura

OCARU

marzo 15, 2023

EL PRODUCTOR

Las fuertes lluvias que azotan al país, causan grandes estragos a plataneros de la provincia del Carmen, así lo dio a conocer a este medio Luis Góngora, platanero de la zona y miembro de la Federación que reúne a los productores de la musácea.

“En este mes se desataron fuertes las lluvias acá, hemos tenido aluviones que han tumbado las plantaciones. Esto ocurre porque la planta alcanza estrés hídrico de falta de agua y llega luego mucha agua, por tal motivo la planta no tiene suficientes raíces y con los vientos tan fuertes se las llevaron” destacó.

Afirmó que son varias las hectáreas y pérdidas para el productor, donde se cree que pueden haber de 50 a 60 hectáreas pérdidas, todas de pequeños productores.

Expresó que en el momento no cuentan con seguro agropecuario, “estamos haciendo las gestiones para ver si se puede hacer algo, el ministro de agricultura, Eduardo Izaguirre se ha comprometido para trabajar en estos temas, el lunes llegaron brigadas para hacer el levantamiento de las áreas afectadas y conocer las pérdidas del productor. Aún no sabemos que ayuda nos darán, pero están haciendo el levantamiento para cuantificar las pérdidas” recalcó.

Anotó que en la zona el 90 % de los productores solo viven del plátano y la única alternativa que tienen es volver a sembrar.

En su concepto necesitarán invertir más o menos unos 1.500 dólares, “la ventaja es que el colino está ahí y ya no tendría que invertir en eso, pero si tienen que aplicar buena fertilización y volver a sembrar para que la planta vaya bien nutrida, y salga fortalecida» dijo.

Indicó que tienen conocimiento de que hay apertura de parte de BanEcuador de nuevos créditos para los sectores perjudicados, “esperemos que no les pongan muchas trabas porque hay productores endeudados y una deuda más es una carga más, creemos que el ministro que es manabita y conoce el trabajo de los plataneros sabe que no es fácil, esperamos que nos ayude con los créditos que ha ofrecido el gobierno al 1% a 30 años plazo que sería una de las opciones para fortalecer el sector” acotó.

Fuente: https://elproductor.com/2023/03/plataneros-del-carmen-afectados-por-aluvion-esperan-ayuda-del-ministro-de-agricultura/?utm_source=BenchmarkEmail&utm_campaign=Informativo_miércoles_15_de_marzo&utm_medium=email

NUESTRAS CAMPAÑAS

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

Como parte de la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria el OCARU les invita a participar en el TUITAZO Por el DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALESConvocado junto con FIAN Ecuador, UDAPT, Mujeres de Asfalto y Union Tierra y Vida Ecuador Revisa los tweets sugeridos en...

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

#ElijoSoberaniaAlimentaria El OCARU lanza la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria, que se propone visibilizar las acciones y agendas que plantean las organizaciones del #campo, de #mujeresrurales, #jóvenes, #pueblosindígenas, etc. en torno a los modelos que sostienen la...

VIDEOS RECIENTES

Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.

INSTITUTO DE ESTUDIOS ECUATORIANOS

El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana

EVENTOS

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

📊Participa en la edición 2021 de la Escuela de Economía Feminista. Este año la escuela se realizará del 18 al 22 de octubre en modalidad virtual. 👉 Registro: https://t.co/J15FjwHSAR

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Con el propósito de construir de manera participativa, convocado y escuchando las voces que se sumen al Código de Soberanía Alimentaria, varias organizaciones sociales y ONGs coordinan mesas de trabajo para ampliar los debates en torno a: Tierras, Recursos Hídricos,...