Las exportaciones peruanas a Ecuador alcanzaron una cifra récord en 2022

OCARU

marzo 9, 2023

ECUAVISA

Superaron los 1.300 millones de dólares en 2022, una cifra récord que implicó un valor un 40% mayor al registrado un año antes, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

Las exportaciones de Perú a Ecuador superaron los 1.300 millones de dólares en 2022, una cifra récord que implicó un valor un 40% mayor al registrado un año antes, informó este miércoles el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

El ministerio indicó que, según el último Reporte de Comercio Bilateral con el mercado ecuatoriano, este resultado se explica, principalmente, por el crecimiento de los envíos de bienes agropecuarios, que sumaron 447 millones de dólares (+52%), y pesqueros, que llegaron a 156 millones de dólares (+180%).

«Estos sectores explican el 46% de las exportaciones peruanas a Ecuador», añadió antes de resaltar que el país vecino «es el quinto socio comercial de Perú en Latinoamérica» y el intercambio bilateral de bienes «ha crecido por segundo año consecutivo».

El Mincetur señaló que Ecuador se ha convertido en el principal destino de las exportaciones peruanas de alimentos para langostino, con ventas que sumaron 253 millones de dólares, un 44 % más a lo registrado en 2021.

Otros bienes agrícolas que crecieron fueron el afrecho (salvado) de trigo, que pasó de 12 millones a 16 millones de dólares; aceite de palma, que se incrementó de 3 millones a 28 millones de dólares; el azúcar, que pasó de 1 millón a 11 millones de dólares, y la pasta de tomate, que creció de 3 millones a 9 millones de dólares.

La principal exportación del sector pesquero peruano a Ecuador en 2022 fue la harina de pescado, que registró 109 millones de dólares, una cifra 376% mayor al año anterior; el filete de perico, que llegó a 20 millones de dólares y un crecimiento de 40%; y el aceite de pescado, que alcanzó 14 millones de dólares, un 215% más que en 2021.

El año pasado también aumentaron en 14% las exportaciones de textiles y confecciones peruanas a Ecuador, que totalizaron 66 millones de dólares, y representaron el 3,5% de este tipo de exportaciones peruanas al exterior, que en total llegaron a 1.873 millones de dólares.

Durante 2022 también «se rompió un récord en el número de exportadores» peruanos a Ecuador ya que, en total, más de 1.500 empresas nacionales enviaron productos al país que limita con la frontera norte de Perú.

Al respecto, el ministro Luis Fernando Helguero dijo que esto «impulsa» a las autoridades peruanas «a seguir trabajando en fortalecer y potenciar» toda su cadena de comercio exterior.

Fuente: https://www.ecuavisa.com/noticias/economia/las-exportaciones-peruanas-a-ecuador-alcanzaron-una-cifra-record-en-2022-JJ4568856

NUESTRAS CAMPAÑAS

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

Como parte de la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria el OCARU les invita a participar en el TUITAZO Por el DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALESConvocado junto con FIAN Ecuador, UDAPT, Mujeres de Asfalto y Union Tierra y Vida Ecuador Revisa los tweets sugeridos en...

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

#ElijoSoberaniaAlimentaria El OCARU lanza la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria, que se propone visibilizar las acciones y agendas que plantean las organizaciones del #campo, de #mujeresrurales, #jóvenes, #pueblosindígenas, etc. en torno a los modelos que sostienen la...

VIDEOS RECIENTES

Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.

INSTITUTO DE ESTUDIOS ECUATORIANOS

El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana

EVENTOS

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

📊Participa en la edición 2021 de la Escuela de Economía Feminista. Este año la escuela se realizará del 18 al 22 de octubre en modalidad virtual. 👉 Registro: https://t.co/J15FjwHSAR

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Con el propósito de construir de manera participativa, convocado y escuchando las voces que se sumen al Código de Soberanía Alimentaria, varias organizaciones sociales y ONGs coordinan mesas de trabajo para ampliar los debates en torno a: Tierras, Recursos Hídricos,...