Fenocin prevé cierre de vías para noviembre

Monitoreo de Noticias

octubre 24, 2022

 

EL COMERCIO

El presidente de la Federación de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin), Gary Espinoza, anunció que junto a otras organizaciones sociales analizarán el cierre de vías en las provincia de Guayas, Esmeraldas y Los Ríos en noviembre.

Según mencionó Gary Espinoza en una entrevista con Wilar RTV el Gobierno tiene promesas pendientes en cuanto a la deuda pública, el subsidio de la urea y la inseguridad que se vive tanto en el campo como en las ciudades.

Espinoza indicó que el cierre de vías se prevé en la segunda semana de noviembre como «medida preventiva» para que el Gobierno cumpla con los acuerdos que firmaron y las promesas de campaña.

«Va a ser una acción preventiva, con el fin de que el Gobierno, a ver si se sensibiliza cumplir con los acuerdos que ellos mismos han firmado y también con las promesas de campaña electoral que le hicieron al pueblo ecuatoriano», dijo Espinoza.

Esta «acción de lucha«, como califica Espinoza, está en organización conjunta con la Fenocin, la Corporación de Montubios del Litoral (Cormonlit) y otras organizaciones de productores.

El Presidente de la Fenocin también se pronunció sobre los miles de quintales de arroz que desaparecieron en Ecuador este mes de octubre. «Ese es arroz del pueblo ecuatoriano y no podemos permitir que nos sigan robando. Así como roban el petróleo, la minería y ahora nos roban el arroz», insistió.

Fuente: https://www.elcomercio.com/actualidad/politica/fenocin-cierre-vias-guayas-esmeraldas-noviembre.html

 

NUESTRAS CAMPAÑAS

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

Como parte de la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria el OCARU les invita a participar en el TUITAZO Por el DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALESConvocado junto con FIAN Ecuador, UDAPT, Mujeres de Asfalto y Union Tierra y Vida Ecuador Revisa los tweets sugeridos en...

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

#ElijoSoberaniaAlimentaria El OCARU lanza la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria, que se propone visibilizar las acciones y agendas que plantean las organizaciones del #campo, de #mujeresrurales, #jóvenes, #pueblosindígenas, etc. en torno a los modelos que sostienen la...

VIDEOS RECIENTES

Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.

INSTITUTO DE ESTUDIOS ECUATORIANOS

El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana

EVENTOS

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

📊Participa en la edición 2021 de la Escuela de Economía Feminista. Este año la escuela se realizará del 18 al 22 de octubre en modalidad virtual. 👉 Registro: https://t.co/J15FjwHSAR

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Con el propósito de construir de manera participativa, convocado y escuchando las voces que se sumen al Código de Soberanía Alimentaria, varias organizaciones sociales y ONGs coordinan mesas de trabajo para ampliar los debates en torno a: Tierras, Recursos Hídricos,...