13 de octubre de 2022. Boletín #12

Luego del diálogo… ¿qué?

El plazo de 90 días para las mesas de diálogo entre el gobierno nacional y los sectores sociales ha concluido. Las organizaciones indígenas recalcan que hay avances interesantes pero quedan aún varios acuerdos sin concretarse, otros que no han sido resueltos o que no tienen un eje de trabajo claro. Desde el OCARU, queremos recalcar que una política de ‘precios justos’ es de vital importancia para la subsistencia de la agricultura familiar, misma que garantiza la soberanía alimentaria del país. En esta misma línea les queremos invitar a revisar nuestras últimas publicaciones (DESTACADOS), especialmente nuestro boletín económico relacionado a la temática de ‘precios justos’ para los productos del campo. También les animamos a revisar las noticias más recientes del agro ecuatoriano, a participar del debate, y a sumar esfuerzos para alcanzar una vida digna para todxs.

OCARU 
Si el campo no siembra: Estudio de caso la feria ‘De La Mata a la Olla’ Pelileo
OCARU 
Los precios agropecuarios: elementos que preconizan la vida en el campo
PRIMICIAS
Crisis en invernaderos europeos favorece a flores de Ecuador
FRESH PLAZA
Algunos exportadores de bananos de Ecuador aumentaron sus exportaciones a Rusia
LA HORA
La recesión mundial ya afecta al Ecuador en temas sensibles como el financiamiento y el ingreso de divisas vía exportaciones
EL PRODUCTOR
«Es necesario tener políticas claras, sanear el MAG y aprovechar las oportunidades» Manzano
PRIMICIAS
«La corrupción está institucionalizada» en el sector bananero, dice viceministro
EL COMERCIO
TLC: Ecuador cierra 14 mesas de negociación con Costa Rica
EL COMERCIO
Balance de las mesas de diálogo luego de 90 días
EL COMERCIO
Jueza declara nulo juicio contra Leonidas Iza
PRIMICIAS
Ecuador es el segundo país de Sudamérica que más hambre sufre
EL COMERCIO
Indígenas amazónicos de Latinoamérica forman alianza para proteger la jungla
EL COMERCIO
112 000 hectáreas de bosque seco se volverán áreas protegidas en Santa Elena