EL COMERCIO
Los niveles de violencia a nivel nacional, la inseguridad y la crisis rural están entre los motivos de la movilización. El sector campesino y organizaciones sociales convocaron a una marcha pacífica en Guayaquil ante lo que calificaron como “abandono estatal” y “la marginación de la política pública”.
El Movimiento Nacional Campesino y el Pueblo Montubio del Ecuador anunciaron la mañana de este martes 27 de septiembre de 2022 la protesta pacífica, junto a organizaciones de Guayaquil.
La marcha se desarrollará este miércoles 28 de septiembre, desde las 16:00, para pedir respuestas gubernamentales. El punto de concentración será el Parque Centenario, en el centro del Puerto Principal, y los manifestantes prevén avanzar por una decena de cuadras hasta el Malecón 2000.
“La ciudad y el campo tienen problemas de inseguridad. Y la crisis del sector campesino se ha ahondado, al igual que otros sectores productivos del país”, dijo en rueda de prensa Manuel Gonzaga, presidente del Pueblo Montubio.
“Necesitamos respuestas urgentes. Ya no en mesas de diálogo, en acuerdo ni en discusiones, nosotros ya planteamos vías de solución. Reclamamos acciones concretas”.
Convocan a marchar a guayaquileños
Gonzaga convocó a manifestarse a los guayaquileños que han sufrido los estragos de la inseguridad y la violencia. Y llamó a marchar ante lo que calificó como “un gobierno inoperante».
“Vamos a reclamar ante el abandono estatal y ante cero política pública para enfrentar los problemas”, agrego el dirigente. “Derrumbar paredes y cambiar ministros no nos resuelve el problema de inseguridad”.
Además, no descartó que el sector campesino y los grupos aliados de la ciudad puedan tomar otras medidas progresivas en las próximas semanas.
Entre las organizaciones que prevén plegar a la marcha están entre otras asociaciones de productores, ecologistas, trabajadores de la salud y miembros del Observatorio Ciudadano de Servicios Públicos de Guayaquil. César Cárdenas, del Observatorio, reclamó soluciones para el problema “terrible” de las vacunas extorsivas y de la inseguridad en los barrios populares del Puerto Principal.
Fuente: Campesinos convocan a marcha por inseguridad y crisis rural en Guayaquil – El Comercio