México y Ecuador mantienen desacuerdo comercial en atún, camarón y plátano

Monitoreo de Noticias

septiembre 24, 2022

 

EL COMERCIO

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reconoció este jueves 22 de septiembre que hay desacuerdos en los sectores del atúncamarón plátano que impiden concretar el acuerdo de libre comercio con Ecuador. Clave para que el país suramericano ingrese a la Alianza del Pacífico.

«En el caso del camarón y el atún no hemos llegado a un acuerdo todavía con Ecuador porque el atún se desarrolla desde el Perú. Existe la queja de atuneros mexicanos de que no le permiten crecer y lo capturan de cinco kilos en Ecuador y que esto provoca que ya no llegue al Pacífico mexicano». Dijo en su rueda de prensa diaria.

Desde que asumió en 2021, para el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, es una prioridad concretar un acuerdo comercial con México. Ya que es el requisito que le falta para convertirse en miembro pleno de la Alianza del Pacífico. El bloque comercial de Chile, Colombia, México y Perú, lo que también le facilitaría a Ecuador el comercio con Asia-Pacífico.

Aunque el presidente mexicano ha mostrado disposición, ahora argumentó que «se debe defender a pescadores de México, a las industrias atuneras«. «En eso estamos, buscando acuerdos con el Gobierno de Ecuador, que dicho sea de paso tiene un buen presidente. Somos amigos del presidente Lasso, pero en estos temas no ha habido acuerdo«, aseveró.

López Obrador mostró su comprensión a Lasso. «Porque seguramente hay grupos económicos dedicados a la pesca que le están demandando la apertura por completo del mercado del atún, del camarón». Pero México «también tiene que proteger”.

«Es lo mismo que sucede con el plátano con Ecuador, no hemos llegado a un acuerdo porque tenemos que defender a plataneros de Tabasco, de Chiapas», añadió. Desde finales de mayo, México y Ecuador han sostenido negociaciones para concretar un acuerdo comercial para el camarón y el plátano, a los que ahora se suma el atún.

En este impasse, el sector pesquero de Ecuador también ha levantado su voz en contra del acuerdo comercial con México al sentirse perjudicado por las condiciones planteadas. Además, la Cámara Nacional de Pesquería de Ecuador considera como un «retroceso» que el acuerdo solo contemple exportar a México pesca de origen cerrado y no de origen flexible.

Fuente: México y Ecuador mantienen desacuerdo comercial en atún, camarón y plátano – El Comercio

 

NUESTRAS CAMPAÑAS

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

Como parte de la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria el OCARU les invita a participar en el TUITAZO Por el DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALESConvocado junto con FIAN Ecuador, UDAPT, Mujeres de Asfalto y Union Tierra y Vida Ecuador Revisa los tweets sugeridos en...

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

#ElijoSoberaniaAlimentaria El OCARU lanza la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria, que se propone visibilizar las acciones y agendas que plantean las organizaciones del #campo, de #mujeresrurales, #jóvenes, #pueblosindígenas, etc. en torno a los modelos que sostienen la...

VIDEOS RECIENTES

Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.

INSTITUTO DE ESTUDIOS ECUATORIANOS

El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana

EVENTOS

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

📊Participa en la edición 2021 de la Escuela de Economía Feminista. Este año la escuela se realizará del 18 al 22 de octubre en modalidad virtual. 👉 Registro: https://t.co/J15FjwHSAR

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Con el propósito de construir de manera participativa, convocado y escuchando las voces que se sumen al Código de Soberanía Alimentaria, varias organizaciones sociales y ONGs coordinan mesas de trabajo para ampliar los debates en torno a: Tierras, Recursos Hídricos,...