EL PRODUCTOR
Mediante comunicado de prensa, el Ministerio de Agricultura y Ganadería informó que, ante la decisión judicial que dejó sin efecto el Acuerdo Ministerial No.047, presentó la apelación pertinente y se espera fecha de audiencia para fundamentarla. Es importante subrayar, indica el documento, que este acuerdo permitía mejorar el precio que los ingenios pagan a los productores de caña.
Según el MAG “Somos respetuosos del marco legal y del sistema de administración de la justicia; pero lo resuelto en un juzgado de Yaguachi, perjudica directamente a cientos de pequeños productores y trabajadores zafreros”.
Insistiremos en acciones legales para proteger los intereses de los sectores más vulnerables de la cadena de producción, indica el boletín.
Cabe destacar que, cañicultores e industriales del ramo, participaron en mesas consultivas en las que se logró un consenso sobre los costos de producción. Ese consenso sirvió para tomar la decisión de pagar un precio de $35,05 por tonelada de caña. Valor que se estableció en el Acuerdo Ministerial No. 047, que se pretende dejar sin efecto.
Es necesario recalcar, indica la misiva, que los actores que participaron en este acuerdo, contemplaron que el precio no había incrementado en los últimos siete años.
Además, el incremento no supera el 10% del precio anterior.
Como institución ratificamos la posición de llamar a los industriales del azúcar a cumplir lo decidido tras los espacios de diálogo y que fue pensado para el bienestar de los pequeños agricultores, sin tener una afectación del sector industrial y al consumidor final, dijo el ministro de agricultura Bernardo Manzano.
Fuente: https://elproductor.com/2022/08/mag-apelara-la-decision-judicial-que-deja-sin-efecto-acuerdo-de-aumento-de-precios-a-canicultores/?utm_source=BenchmarkEmail&utm_campaign=Informativo_domingo_21_de_agosto&utm_medium=email