Noticias del Mundo
El miércoles, el ministro de Producción, Comercio e Inversiones de Ecuador, Julio José Prado, anunció que la administración del presidente Guillermo Lasso busca lograr este año un tratado de libre comercio (TLC) con China.
En un mensaje de video grabado para la XV Cumbre Empresarial China-América Latina (China-LAC) que se lleva a cabo en Beijing, Prado confirmó que se espera que las negociaciones para el TLC China-Ecuador concluyan poco antes de diciembre, cuando se realizará una cumbre bilateral en Beijing. Ciudad de Guayaquil.
De culminar estas negociaciones como se espera, Ecuador se convertiría en el cuarto país latinoamericano en suscribir un acuerdo comercial con China, después de Chile, Perú y Costa Rica. Según Prado, Ecuador «es una de las economías más estables» de la región y un país que busca «impulsar una profunda transformación continua» basada en «reglas competitivas».
En la conferencia de Beijing, el embajador de Ecuador en China, Carlos Larrea, dijo que “mirar a Asia es mirar al futuro del mundo” y que el país asiático sigue ampliando su apertura exterior optimizando su estructura comercial.
Desde 2007, las cumbres empresariales China-LAC han reunido a miles de representantes de los sectores público y privado interesados en ampliar las relaciones comerciales. Durante estos últimos años, también han servido para impulsar la Nueva Ruta de la Seda del presidente XI Jinping.
En el primer semestre de 2022, China desplazó a Estados Unidos como principal comprador de productos no petroleros y no mineros ecuatorianos. En ese período, el país sudamericano exportó US$2.100 millones a China y US$2.000 millones a Estados Unidos.
Los principales productos ecuatorianos exportados al país asiático fueron camarón (US$ 1.900 millones), banano (US$ 63 millones), madera (US$ 61 millones), alimentos para animales (US$ 19 millones) y productos pesqueros (US$ 9 millones).
Actualmente, el 24 por ciento de las exportaciones no petroleras y mineras de Ecuador van a China. La balanza comercial bilateral sigue siendo, sin embargo, desfavorable para el país sudamericano.
Fuente: https://noticiasdelmundo.news/ecuador-firmara-un-tratado-de-libre-comercio-con-china-este-ano/