Ecuador y PMA cooperarán en acceso a alimentos, apoyo agrícola y desnutrición

Monitoreo de Noticias

agosto 8, 2022

 

EL COMERCIO

El Gobierno y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas abordaron este jueves 4 de agosto en una reunión campos de cooperación como el acceso a alimentos, el apoyo a los pequeños agricultores, la desnutrición crónica y la gestión de riesgos, entre otros asuntos.

El encuentro estuvo liderado por el ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador,Juan Carlos Holguín, y el director ejecutivo del PMA, David Beasley, según informó la Cancillería ecuatoriana en un comunicado.

“Es meritorio destacar que el Programa Mundial de Alimentos es uno de losgrandes aliados del Ecuador en materia de cooperación al desarrollo, gracias a su contribución aproximada de 123 millones de dólares en la ejecución del último Programa País vigente entre 2017 y que finaliza en este 2022”, manifestó Holguín.

Además, en el encuentro se dialogó sobre la actual negociación del marco de cooperación para el desarrollo sostenible entre el Gobierno ecuatoriano y el Sistema de las Naciones Unidas 2022-2026, y el trabajo que realizará en ese contexto el PMA, con un enfoque en temas de seguridad alimentaria y gestión de riesgos.

De igual manera, ambas partes coincidieron en la importancia de contar con la presencia de la delegación del Programa Mundial de Alimentos para analizar los retos de cara a la ejecución de nuevos programas en el Ecuador, país que acoge a un gran número de migrantes que el Estado ecuatoriano atiende a través de sus programas.

La conversación incluyó también un análisis de la ejecución de la cooperación en el contexto internacional, donde se trató el impacto que la guerra en Ucrania tiene para la seguridad alimentaria y su afectación en el proceso de abastecimiento de alimentos.

Por su parte, Beasley, hizo referencia a los impactos de la crisis alimentaria mundial y expresó que el PMA ayudará a Ecuador para garantizar la seguridad alimentaria a los niños y poblaciones más vulnerables.

Fuente: https://www.elcomercio.com/actualidad/negocios/ecuador-pma-alimentos-apoyo-agricola.html

 

NUESTRAS CAMPAÑAS

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

Como parte de la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria el OCARU les invita a participar en el TUITAZO Por el DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALESConvocado junto con FIAN Ecuador, UDAPT, Mujeres de Asfalto y Union Tierra y Vida Ecuador Revisa los tweets sugeridos en...

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

#ElijoSoberaniaAlimentaria El OCARU lanza la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria, que se propone visibilizar las acciones y agendas que plantean las organizaciones del #campo, de #mujeresrurales, #jóvenes, #pueblosindígenas, etc. en torno a los modelos que sostienen la...

VIDEOS RECIENTES

Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.

INSTITUTO DE ESTUDIOS ECUATORIANOS

El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana

EVENTOS

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

📊Participa en la edición 2021 de la Escuela de Economía Feminista. Este año la escuela se realizará del 18 al 22 de octubre en modalidad virtual. 👉 Registro: https://t.co/J15FjwHSAR

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Con el propósito de construir de manera participativa, convocado y escuchando las voces que se sumen al Código de Soberanía Alimentaria, varias organizaciones sociales y ONGs coordinan mesas de trabajo para ampliar los debates en torno a: Tierras, Recursos Hídricos,...