Paro nacional: Conaie alerta de disparo a vehículo en el que se movilizaba Leonidas Iza; Ministerio de Gobierno dice que solicitará investigación del caso

Monitoreo de Noticias

junio 19, 2022

 

EL UNIVERSO

El dirigente se encuentra bien, informó la agrupación indígena.

A través de su cuenta en Twitter, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) informó este sábado 18 de junio que un vehículo de la organización en el que se desplazaba Leonidas Iza, presidente de la agrupación, fue disparado.

Se indicó que el impacto fue en la ventana delantera mientras el carro estaba estacionado. La organización indígena señaló que el dirigente está bien.

“Alertamos esto en el marco del de estado de excepción y la actitud beligerante del Gobierno”, se como parte de un mensaje de la Conaie publicado en dicha red social.

De su parte, el Ministerio de Gobierno, también a través de la plataforma Twitter, indicó que solicitará la investigación correspondiente. La cartera refirió que no tolerará este ni ningún otro acto de violencia en contra de los ciudadanos, más aún si aquello ocurre contra quienes critican al gobierno justificadamente o no.

“El gobierno del presidente Guillermo Lasso está firmemente comprometido con el respeto al Estado de Derecho, la seguridad y la cultura de paz en el Ecuador”, se indicó en un comunicado.

Leonidas Iza fue detenido la madrugada del martes de la semana anterior por las movilizaciones sociales en contra del gobierno, pero la jueza Paola Bedón, de la Unidad Penal de Latacunga, ordenó la inmediata liberación.

La magistrada acogió la solicitud de la Fiscalía General del Estado de dictar medidas alternativas a la prisión preventiva para el líder indígena, quien será procesado por el presunto delito de paralización de un servicio público, tipificado en el artículo 346 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), en calidad de autor mediato.

Como parte de las medidas alternativas, mientras dura la instrucción fiscal, Iza tiene prohibición de salir del país y deberá presentarse de forma periódica en la Fiscalía General del Estado los días miércoles y viernes, en horarios laborales.

Fuente: https://www.eluniverso.com/noticias/ecuador/paro-nacional-conaie-alerta-de-disparo-a-vehiculo-en-el-que-se-movilizaba-leonidas-iza-ministerio-de-gobierno-dice-que-solicitara-investigacion-del-caso-nota/

 

NUESTRAS CAMPAÑAS

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

Como parte de la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria el OCARU les invita a participar en el TUITAZO Por el DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALESConvocado junto con FIAN Ecuador, UDAPT, Mujeres de Asfalto y Union Tierra y Vida Ecuador Revisa los tweets sugeridos en...

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

#ElijoSoberaniaAlimentaria El OCARU lanza la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria, que se propone visibilizar las acciones y agendas que plantean las organizaciones del #campo, de #mujeresrurales, #jóvenes, #pueblosindígenas, etc. en torno a los modelos que sostienen la...

VIDEOS RECIENTES

Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.

INSTITUTO DE ESTUDIOS ECUATORIANOS

El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana

EVENTOS

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

📊Participa en la edición 2021 de la Escuela de Economía Feminista. Este año la escuela se realizará del 18 al 22 de octubre en modalidad virtual. 👉 Registro: https://t.co/J15FjwHSAR

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Con el propósito de construir de manera participativa, convocado y escuchando las voces que se sumen al Código de Soberanía Alimentaria, varias organizaciones sociales y ONGs coordinan mesas de trabajo para ampliar los debates en torno a: Tierras, Recursos Hídricos,...