Iza anuncia movilizaciones en Ecuador desde el 13 de junio

Monitoreo de Noticias

mayo 25, 2022

 

EL COMERCIO

El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, convocó a una reunión de la organización indígena, a la misma hora en la que Guillermo Lasso presentaba el Informe a la Nación. En el encuentro, el dirigente anunció movilizaciones en junio.

El encuentro que debía dirigir el titular de la Conaie, en la Casa de la Cultura Ecuatoriana, se inició con retraso este martes 24 de mayo de 2022. El evento estaba previsto a las 10:00, pero arrancó pasadas las 11:00. La demora se dio por el cierre de algunas vías en Quito por el Informe a la Nación que presentó Lasso en la Asamblea Nacional.

Antes de iniciar su intervención sobre la realidad de los pueblos y organizaciones, los organizadores presentaron un video sobre cómo viven las comunidades indígenas en el Ecuador.

Asambleístas rebeldes acudieron a cita de la Conaie

Algunos de los asambleístas denominados rebeldes de Pachakutik estuvieron presentes en esta reunión convocada por la Conaie: Fernando Cabascango, Mireya Pazmiño, Salvador Maita, Christian Yucailla, José Chimbo, Darwin Pereira, Peter Calo y Dina Farinango.

Los legisladores comentaron que se negaban a asistir al Informe a la Nación que rindió Lasso. Los parlamentarios mencionaron que preferían escuchar el discurso del titular de la Conaie.

Luego, algunos dirigentes hablaron sobre las necesidades que tienen sus comunidades. Mencionaron la falta de ayuda a las organizaciones y cuestionaron que no se han cumplido las propuestas del Gobierno. Manifestaron que estarán atentos a cualquier decisión que se tome para que se cumplan los derechos de todas sus comunidades.

Informe del presidente de la Conaie

Leonidas Iza en su intervención habló de los problemas que tiene el Ecuador como la salud, economía, seguridad, entre otros.

Sobre la inseguridad dijo que no es solo un problema que se vive en las cárceles, sino que también hay violencia en las provincias. Considera que se debe hacer algo al respecto de esta problemática.

En el tema de educación mencionó que se debe invertir más para que los estudiantes que no tiene la posibilidad de entrar a la universidad, hace algún tiempo, puedan tener oportunidades en la educación superior. Iza sugirió hacer un plan para mejorar el acceso a esos centros en un lapso de cerca de 5 años.

El representante de las comunidades añadió que algunos puntos de las mesas de diálogo que han mantenido con el Gobierno no se han cumplido, como el tema de la gasolina.

Movilizaciones para junio 

Por ello, al finalizar su discurso dijo que, desde el próximo lunes 13 de junio de 2022 habrá movilizaciones en todo el Ecuador desde las 00:00.

Iza hizo un llamado a que otras organizaciones que salgan a las calles por las necesidades que atraviesa el país.

Fuente: https://www.elcomercio.com/actualidad/ecuador/iza-movilizaciones-ecuador-desde-13-junio-2022.html

 

NUESTRAS CAMPAÑAS

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

Como parte de la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria el OCARU les invita a participar en el TUITAZO Por el DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALESConvocado junto con FIAN Ecuador, UDAPT, Mujeres de Asfalto y Union Tierra y Vida Ecuador Revisa los tweets sugeridos en...

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

#ElijoSoberaniaAlimentaria El OCARU lanza la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria, que se propone visibilizar las acciones y agendas que plantean las organizaciones del #campo, de #mujeresrurales, #jóvenes, #pueblosindígenas, etc. en torno a los modelos que sostienen la...

VIDEOS RECIENTES

Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.

INSTITUTO DE ESTUDIOS ECUATORIANOS

El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana

EVENTOS

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

📊Participa en la edición 2021 de la Escuela de Economía Feminista. Este año la escuela se realizará del 18 al 22 de octubre en modalidad virtual. 👉 Registro: https://t.co/J15FjwHSAR

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Con el propósito de construir de manera participativa, convocado y escuchando las voces que se sumen al Código de Soberanía Alimentaria, varias organizaciones sociales y ONGs coordinan mesas de trabajo para ampliar los debates en torno a: Tierras, Recursos Hídricos,...