4.000 pequeños productores de banano de Ecuador recibirán subvenciones

Monitoreo de Noticias

mayo 21, 2022

 

VISTAZO

El Gobierno de Ecuador, primer país exportador mundial de banano, anunció este viernes que subvencionará a más de 4.000 pequeños productores de este fruto que se han visto perjudicados por la invasión rusa en Ucrania, mercados a los que en 2021 se exportó en conjunto casi 800 millones de dólares.

En la etapa inicial de este plan, las subvenciones se entregarán a pequeños productores de bananoque tengan plantaciones de hasta diez hectáreas de extensión y que se inscriban en el Ministerio de Agricultura y Ganadería, según detalló este organismo en un comunicado.

Las ayudas también servirán para paliar el impacto de la Sigatoka Negra, que también ha afectado a numerosos productores ecuatorianos de banano.

Luego de la inscripciones de los productores, la Subsecretaría de Fortalecimiento de Musáceas (SFM) del Ministerio de Agricultura inspeccionará en territorio las fincas y, en articulación con la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), levantará un informe de las hectáreas afectadas.

El Proyecto Integral de Diversificación Agroproductiva y Reconversión Agrícola (Pidara) recibirá el listado de productores inspeccionados e informes técnicos de cada productor y la Subsecretaría de Producción Agrícola remitirá a BanEcuador el listado de productores con la subvención que le corresponde a cada uno.

De manera adicional a estas subvenciones, el Ministerio de Agricultura también prepara un plan que incluye la entrega de kits de insumos agrícolas con materiales para la nutrición y el control fitosanitario de las plantaciones, de los que subvencionará una parte.

Además, con el apoyo de la Presidencia de la República, se reformará el Decreto Ejecutivo 1127 para eliminar la posibilidad de duplicar el control de la calidad de la fruta, de manera que la inspección solo se haga al momento de la entrega en la empacadora.

También se derogará el Decreto Ejecutivo 183, para evitar la posibilidad de que se sigan emitiendo autorizaciones para la siembra de nuevas plantaciones de banano.

Asimismo, con el objetivo de desahogar la presión financiera que enfrentan los pequeños productores, el Ministerio de Agricultura y BanEcuador presentaron el plan de refinanciamiento y reestructuración de las deudas que empieza la siguiente semana.

Las exportaciones de banano de Ecuador ascendieron en 2021 a cerca de 3.500 millones de dólares, según datos del Banco Central, de los que alrededor de 700 fueron ventas a Rusia y unos 80 a Ucrania.

A ello se suma la situación de los bajos precios que reciben los productores, lo que ha llevado esta semana al Ministerio de Agricultura de Ecuador a investigar a cuatro empresas exportadoras que fueron denunciadas por no pagar supuestamente el precio mínimo de sustentación (PMS) de la caja de este fruto, fijado en 6,25 dólares.

 

Fuente: https://www.vistazo.com/portafolio/4000-pequenos-productores-de-banano-de-ecuador-recibiran-subvenciones-IK1837479

 

NUESTRAS CAMPAÑAS

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

Como parte de la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria el OCARU les invita a participar en el TUITAZO Por el DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALESConvocado junto con FIAN Ecuador, UDAPT, Mujeres de Asfalto y Union Tierra y Vida Ecuador Revisa los tweets sugeridos en...

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

#ElijoSoberaniaAlimentaria El OCARU lanza la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria, que se propone visibilizar las acciones y agendas que plantean las organizaciones del #campo, de #mujeresrurales, #jóvenes, #pueblosindígenas, etc. en torno a los modelos que sostienen la...

VIDEOS RECIENTES

Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.

INSTITUTO DE ESTUDIOS ECUATORIANOS

El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana

EVENTOS

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

📊Participa en la edición 2021 de la Escuela de Economía Feminista. Este año la escuela se realizará del 18 al 22 de octubre en modalidad virtual. 👉 Registro: https://t.co/J15FjwHSAR

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Con el propósito de construir de manera participativa, convocado y escuchando las voces que se sumen al Código de Soberanía Alimentaria, varias organizaciones sociales y ONGs coordinan mesas de trabajo para ampliar los debates en torno a: Tierras, Recursos Hídricos,...