Lasso confirma a Bernardo Manzano como el nuevo ministro de Agricultura

Monitoreo de Noticias

mayo 3, 2022

 

EXPRESO

El presidente de la República, Guillermo Lasso, confirmó este 2 de mayo de 2022 que Bernardo Manzano será el nuevo ministro de Agricultura y Ganadería, en reemplazo de Pedro Álava.

Al ministro de Agricultura no lo hemos posesionado todavía. Lo haremos mañana (3 de mayo de 2022) que será Bernardo Manzano. Lo vamos a posesionar mañana miércoles en la tarde.”, dijo Lasso.

En ese contexto, Lasso aseguró que no se espera importar leche o carne de Uruguay y que sus declaraciones fueron sacadas de contexto. Entre los problemas por resolver está los altos costos de los insumos agrícolas, como la urea, debido a la invasión de Rusia a Ucrania.

Manzano fue el gerente de la Hacienda La Clementina, que fue propiedad de Álvaro Noboa y que le fue embargada por deudas tributarias para luego pasar a manos de los trabajadores.

Álava fue cuestionado por diversos sectores agrícolas, especialmente por el bananero, que afrontó problemas debido al situación geopolítica global y a la crisis logística.

Fuente: https://www.expreso.ec/actualidad/economia/lasso-confirma-bernardo-manzano-nuevo-ministro-agricultura-126697.html

 

NUESTRAS CAMPAÑAS

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

Como parte de la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria el OCARU les invita a participar en el TUITAZO Por el DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALESConvocado junto con FIAN Ecuador, UDAPT, Mujeres de Asfalto y Union Tierra y Vida Ecuador Revisa los tweets sugeridos en...

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

#ElijoSoberaniaAlimentaria El OCARU lanza la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria, que se propone visibilizar las acciones y agendas que plantean las organizaciones del #campo, de #mujeresrurales, #jóvenes, #pueblosindígenas, etc. en torno a los modelos que sostienen la...

VIDEOS RECIENTES

Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.

INSTITUTO DE ESTUDIOS ECUATORIANOS

El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana

EVENTOS

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

📊Participa en la edición 2021 de la Escuela de Economía Feminista. Este año la escuela se realizará del 18 al 22 de octubre en modalidad virtual. 👉 Registro: https://t.co/J15FjwHSAR

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Con el propósito de construir de manera participativa, convocado y escuchando las voces que se sumen al Código de Soberanía Alimentaria, varias organizaciones sociales y ONGs coordinan mesas de trabajo para ampliar los debates en torno a: Tierras, Recursos Hídricos,...