Buque con 1 343 contenedores de banano ecuatoriano partió hacia Europa

Monitoreo de Noticias

abril 26, 2022

 

EL COMERCIO

En Puerto Bolívar, provincia de El Oro, se recibió al buque MSC MAXIME, que tiene una amplia capacidad y permitirá exportar 1 343 contenedores con banano. Así lo informó el Ministerio de Agricultura y Ganaería (MAG).

Según la cartera de Estado, 462 contenedores fueron cargados desde El Oro y 881 desde Guayas. Serán enviados a diferentes destinos internacionales.

Lino Honores Jaramillo, director distrital de Agrocalidad en El Oro, indicó que esto beneficiará a las exportaciones de banano y es a la vez, un indicador de que se están abriendo nuevos mercados para el banano ecuatoriano.

El funcionario recalcó que como representantes de Agrocalidad han hecho un control exhaustivo. Esto garantiza que se cumpla con los requisitos fitosanitarios de los países donde va a llegar esta fruta.

Por otra parte, el director distrital del Ministerio de Agricultura y Ganaderia, Kleber Franco, manifestó que El Oro es una de las provincias más grandes productoras de banano del país y del mundo. “Por esta razón, la institución hace presencia para observar los procesos de carga para llevar la fruta a otros destinos”, puntualizó.

Alfredo Jurado, gerente de YILPORT,  indicó que este barco es el más grande que ha entrado a Puerto Bolívar y que no será el último con estas características.

Fuente: https://www.elcomercio.com/actualidad/negocios/buque-contenedores-banano-ecuatoriano-exportacion-europa.html

 

NUESTRAS CAMPAÑAS

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

Como parte de la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria el OCARU les invita a participar en el TUITAZO Por el DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALESConvocado junto con FIAN Ecuador, UDAPT, Mujeres de Asfalto y Union Tierra y Vida Ecuador Revisa los tweets sugeridos en...

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

#ElijoSoberaniaAlimentaria El OCARU lanza la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria, que se propone visibilizar las acciones y agendas que plantean las organizaciones del #campo, de #mujeresrurales, #jóvenes, #pueblosindígenas, etc. en torno a los modelos que sostienen la...

VIDEOS RECIENTES

Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.

INSTITUTO DE ESTUDIOS ECUATORIANOS

El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana

EVENTOS

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

📊Participa en la edición 2021 de la Escuela de Economía Feminista. Este año la escuela se realizará del 18 al 22 de octubre en modalidad virtual. 👉 Registro: https://t.co/J15FjwHSAR

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Con el propósito de construir de manera participativa, convocado y escuchando las voces que se sumen al Código de Soberanía Alimentaria, varias organizaciones sociales y ONGs coordinan mesas de trabajo para ampliar los debates en torno a: Tierras, Recursos Hídricos,...