El Gobierno comienza los controles del precio mínimo de sustentación en plátano y banano

Monitoreo de Noticias

abril 14, 2022

 

EL PRODUCTOR

Así lo dio a conocer a través de su portal web el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) donde se destaca que dichos controles se realizan con el fin de hacer respetar el pago del precio mínimo de sustentación de la caja de banano y plátano, para esto indica el portal, que esta institución articula acciones con otras entidades.

En este orden de ideas, el titular del MAG Pedro Álava, solicitó al Ministerio de Gobierno se realicen operativos de control a través de las intendencias de Policía y que de ser el caso se generen las respectivas denuncias que correspondan en el marco de la ley.

También otras instituciones participaran en este proceso, como el Banco Central de Ecuador que facilitará toda la información pertinente de transacciones realizadas en el Sistema de Pagos Interbancarios, desde las cuentas corrientes y de ahorros de los exportadores hacia las cuentas bancarias del productor o comercializador en el ejercicio fiscal 2022, para verificar que los montos pagados sean los correctos.

El Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (Senae) proporcionará información de los embarques de la fruta y exportación de la misma en lo que va del año, para realizar el cruce de información que valide el respeto del pago oficial.

De igual forma el MAG exhorta a los productores y exportadores de plátano y banano a que presentarse este tipo de irregularidades y no recibir el pago correspondiente, denuncien al teléfono 02 3960100, extensión 1269.

Fuente: https://elproductor.com/2022/04/ecuador-gobierno-comienza-los-controles-del-precio-minimo-de-sustentacion-en-platano-y-banano/

 

NUESTRAS CAMPAÑAS

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

Como parte de la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria el OCARU les invita a participar en el TUITAZO Por el DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALESConvocado junto con FIAN Ecuador, UDAPT, Mujeres de Asfalto y Union Tierra y Vida Ecuador Revisa los tweets sugeridos en...

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

#ElijoSoberaniaAlimentaria El OCARU lanza la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria, que se propone visibilizar las acciones y agendas que plantean las organizaciones del #campo, de #mujeresrurales, #jóvenes, #pueblosindígenas, etc. en torno a los modelos que sostienen la...

VIDEOS RECIENTES

Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.

INSTITUTO DE ESTUDIOS ECUATORIANOS

El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana

EVENTOS

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

📊Participa en la edición 2021 de la Escuela de Economía Feminista. Este año la escuela se realizará del 18 al 22 de octubre en modalidad virtual. 👉 Registro: https://t.co/J15FjwHSAR

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Con el propósito de construir de manera participativa, convocado y escuchando las voces que se sumen al Código de Soberanía Alimentaria, varias organizaciones sociales y ONGs coordinan mesas de trabajo para ampliar los debates en torno a: Tierras, Recursos Hídricos,...