ANÁLISIS DE COYUNTURA: Perspectivas y retos para pensar las izquierdas

OCARU

abril 1, 2022

El Observatorio del Cambio Rural (OCARU) te invita a participar de su PRIMER ANÁLISIS DE COYUNTURA del 2022. Un espacio para juntarnos y debatir sobre las perspectivas y retos de las izquierdas.

Puedes adelantar tu registro en el siguiente enlace: http://ow.ly/ifhG50IxM74 o el día del evento.

Durante varias décadas, las organizaciones sociales y las izquierdas en Ecuador han sido fundamentales para frenar los intereses de la derecha y los empresarios, además de construir espacios colectivos que han alumbrado alternativas a los modos de hacer, pensar y convivir. Los más de 30 años en las calles, en asambleas, espacios de aprendizaje, paros y levantamientos, se han combinado también con apuestas político electorales, intentos de unidad y articulaciones diversas.

Sin embargo, desde hace algún tiempo, pareciera que se ha instalado una crisis del campo popular organizado en el país, no solo la vía electoral presenta una serie de problemas estratégicos y de relatos que no reconocen la diversidad, si no también que aquellos contornos de las izquierdas van dejando por fuera un conjunto de transformaciones, apuestas colectivas, formas organizativas, debates y maneras de hacer política.

En ese sentido, ¿cuál es la utilidad de la categoría de izquierdas como forma de disputa del sentido histórico del campo de la transformación? ¿qué discusiones, problemas y trayectorias organizativas quedan por fuera de las izquierdas tradicionales? ¿cuáles son esas otras alternativas que se han ido construyendo para transformar a las propias izquierdas del país?

Estas y otras inquietudes se debatirán en el evento organizado por el OCARU y apoyado por el Instituto de Estudios Ecuatorianos.

Puedes adelantar tu registro en el siguiente enlace: http://ow.ly/ifhG50IxM74 o el día del evento.

Fecha: Jueves, 7 de abril del 2022

Hora: 17:00

Lugar: Centro Cultural Metropolitano: García Moreno y Eugenio Espejo (Centro Histórico de Quito). Sala Leonidas Batalla.

*Para asistir a este evento es obligatorio el uso de mascarilla.

¡Quedan todxs cordialmente invitadxs! 🌱

NUESTRAS CAMPAÑAS

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

Como parte de la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria el OCARU les invita a participar en el TUITAZO Por el DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALESConvocado junto con FIAN Ecuador, UDAPT, Mujeres de Asfalto y Union Tierra y Vida Ecuador Revisa los tweets sugeridos en...

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

#ElijoSoberaniaAlimentaria El OCARU lanza la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria, que se propone visibilizar las acciones y agendas que plantean las organizaciones del #campo, de #mujeresrurales, #jóvenes, #pueblosindígenas, etc. en torno a los modelos que sostienen la...

VIDEOS RECIENTES

Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.

INSTITUTO DE ESTUDIOS ECUATORIANOS

El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana

EVENTOS

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

📊Participa en la edición 2021 de la Escuela de Economía Feminista. Este año la escuela se realizará del 18 al 22 de octubre en modalidad virtual. 👉 Registro: https://t.co/J15FjwHSAR

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Con el propósito de construir de manera participativa, convocado y escuchando las voces que se sumen al Código de Soberanía Alimentaria, varias organizaciones sociales y ONGs coordinan mesas de trabajo para ampliar los debates en torno a: Tierras, Recursos Hídricos,...