Ecuador: Bananeros continuarán marchas hasta ser escuchados por el gobierno

Monitoreo de Noticias

marzo 22, 2022

 

EL PRODUCTOR

Así lo expresó a este medio Franklin Torres presidente de la Federación Nacional de Productores Bananeros, quien destacó que aún no han logrado reunirse con nadie del gobierno y no entiende por qué no fueron invitados a la reunión que sostuvo el gobierno con los exportadores, esperando que también se escuche a la otra parte que son los productores.

“No estamos pidiendo dádivas ni regalos, lo único que deseamos es que se regularice la actividad bananera, que debe estar dentro de la política agropecuaria que al momento no hay” recalcó.

Argumentó que una de las soluciones propuesta por la Federación es la compra de racimos con cargo al fondo de contingencia que quieren crear con ahorros de los propios productores.

Anunció que seguirán manteniendo esa situación hasta sensibilizar al gobierno de la situación por la que están pasando “creemos que es preferible vender el 90 % de nuestra fruta a buen precio y no el 100% a 1 dólar o 1,50” dijo.

“Seguiremos con las movilizaciones pacíficas demarcadas dentro de la ley hasta sensibilizar de alguna manera al gobierno para sacar conclusiones que permitan que la actividad bananera se realice de una manera normal, caso contrario nos veremos obligados a despedir trabajadores y se vendrá un problema social mayor que no beneficia a nadie” concluyó el dirigente.

Fuente: https://elproductor.com/2022/03/ecuador-bananeros-continuaran-marchas-hasta-ser-escuchados-por-el-gobierno/

 

NUESTRAS CAMPAÑAS

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

Como parte de la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria el OCARU les invita a participar en el TUITAZO Por el DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALESConvocado junto con FIAN Ecuador, UDAPT, Mujeres de Asfalto y Union Tierra y Vida Ecuador Revisa los tweets sugeridos en...

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

#ElijoSoberaniaAlimentaria El OCARU lanza la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria, que se propone visibilizar las acciones y agendas que plantean las organizaciones del #campo, de #mujeresrurales, #jóvenes, #pueblosindígenas, etc. en torno a los modelos que sostienen la...

VIDEOS RECIENTES

Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.

INSTITUTO DE ESTUDIOS ECUATORIANOS

El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana

EVENTOS

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

📊Participa en la edición 2021 de la Escuela de Economía Feminista. Este año la escuela se realizará del 18 al 22 de octubre en modalidad virtual. 👉 Registro: https://t.co/J15FjwHSAR

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Con el propósito de construir de manera participativa, convocado y escuchando las voces que se sumen al Código de Soberanía Alimentaria, varias organizaciones sociales y ONGs coordinan mesas de trabajo para ampliar los debates en torno a: Tierras, Recursos Hídricos,...