Carchi: productores de papa se benefician con paquetes tecnológicos subvencionados

Monitoreo de Noticias

marzo 3, 2022

 

MAG

Con el objetivo de realizar un buen manejo de los cultivos, para obtener mayores rendimientos y productividad, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) entrega paquetes tecnológicos para la época invernal, parcialmente subvencionados, mediante un proceso transparente y eficiente, en la provincia de Carchi.

Al momento, se han subvencionado 143 paquetes tecnológicos, con una inversión de 14.300 dólares. Estos insumos están conformados por semillas, fertilizantes, insecticidas, fungicidas y coadyuvantes, de acuerdo con las necesidades de los pequeños productores.

La Dirección Distrital del MAG en Carchi entregó paquetes tecnológicos de solanáceas (papa, tomate y pimiento). Este subsidio significa un ahorro de gran importancia para el agricultor y ganadero.

Luis Alejandro Jurado, director Distrital de Carchi, indicó que en esta semana se prevé entregar paquetes tecnológicos en los cantones Montúfar, Bolívar y Mira. Destacó que la ayuda que brinda el Gobierno del Encuentro, a los productores, se complementa con asistencia técnica a través de su equipo técnico en territorio.

También resaltó que los insumos deben ser aprovechados de manera honesta y usados para mejorar la productividad de los campos, lo que tiene una consecuencia positiva para activar la economía de la ruralidad.

Fuente: https://www.agricultura.gob.ec/carchi-productores-de-papa-se-benefician-con-paquetes-tecnologicos-subvencionados/

 

NUESTRAS CAMPAÑAS

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

Como parte de la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria el OCARU les invita a participar en el TUITAZO Por el DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALESConvocado junto con FIAN Ecuador, UDAPT, Mujeres de Asfalto y Union Tierra y Vida Ecuador Revisa los tweets sugeridos en...

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

#ElijoSoberaniaAlimentaria El OCARU lanza la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria, que se propone visibilizar las acciones y agendas que plantean las organizaciones del #campo, de #mujeresrurales, #jóvenes, #pueblosindígenas, etc. en torno a los modelos que sostienen la...

VIDEOS RECIENTES

Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.

INSTITUTO DE ESTUDIOS ECUATORIANOS

El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana

EVENTOS

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

📊Participa en la edición 2021 de la Escuela de Economía Feminista. Este año la escuela se realizará del 18 al 22 de octubre en modalidad virtual. 👉 Registro: https://t.co/J15FjwHSAR

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Con el propósito de construir de manera participativa, convocado y escuchando las voces que se sumen al Código de Soberanía Alimentaria, varias organizaciones sociales y ONGs coordinan mesas de trabajo para ampliar los debates en torno a: Tierras, Recursos Hídricos,...