Ecuador y República Dominicana finiquitan detalles para ampliar relaciones comerciales

Monitoreo de Noticias

marzo 2, 2022

 

EL PRODUCTOR

Con el objetivo de revisar los avances del Memorando de Entendimiento suscrito en noviembre de 2020 con República Dominicana, el ministro de comercio exterior Julio José Prado sostendrá reuniones con el Canciller de la isla Antillana y su equipo, para evaluar, impulsar y promover los intercambios comerciales, así se dio a conocer a través de una nota de prensa publicada en el portal web del Ministerio de Comercio Exterior.

En dichos encuentros se analizarán las inversiones y el encadenamiento productivo de los dos países, con miras a una futura negociación de un acuerdo comercial de alcance parcial.

Se mantendrá reuniones con el Ministerio de Industrias, Comercio y Mypimes, Prodominicana; con el Consejo Nacional de Zonas Francas y la Oficina de Tratados Agrícolas, para atender temas de interés bilateral.

Ecuador mantiene históricamente una balanza comercial positiva Con República Dominicana, en el 2021 las exportaciones no petroleras hacia este destino alcanzaron los USD 106 millones, evidenciando crecimiento en 21,1% en relación al mismo periodo de 2020 (+USD18 millones). Los principales productos de exportación fueron: tabaco en rama, otras manufacturas de metales, manufacturas de cuero, plástico y caucho, extractos y aceites vegetales y flores naturales.

Fuente: https://elproductor.com/2022/02/ecuador-y-republica-dominicana-finiquitan-detalles-para-ampliar-relaciones-comerciales/

 

NUESTRAS CAMPAÑAS

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

Como parte de la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria el OCARU les invita a participar en el TUITAZO Por el DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALESConvocado junto con FIAN Ecuador, UDAPT, Mujeres de Asfalto y Union Tierra y Vida Ecuador Revisa los tweets sugeridos en...

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

#ElijoSoberaniaAlimentaria El OCARU lanza la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria, que se propone visibilizar las acciones y agendas que plantean las organizaciones del #campo, de #mujeresrurales, #jóvenes, #pueblosindígenas, etc. en torno a los modelos que sostienen la...

VIDEOS RECIENTES

Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.

INSTITUTO DE ESTUDIOS ECUATORIANOS

El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana

EVENTOS

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

📊Participa en la edición 2021 de la Escuela de Economía Feminista. Este año la escuela se realizará del 18 al 22 de octubre en modalidad virtual. 👉 Registro: https://t.co/J15FjwHSAR

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Con el propósito de construir de manera participativa, convocado y escuchando las voces que se sumen al Código de Soberanía Alimentaria, varias organizaciones sociales y ONGs coordinan mesas de trabajo para ampliar los debates en torno a: Tierras, Recursos Hídricos,...