Estos son los 10 productos que más se han exportado desde Ecuador en lo que va del 2021

Monitoreo de Noticias

diciembre 2, 2021

 

EL UNIVERSO

Entre enero y septiembre de 2021, los primeros diez productos de exportación, compuestos principalmente por productos de la oferta alimentaria, sumaron más de $ 10.410 millones en ventas al exterior.

Estados Unidos, Asia y Europa son mercados donde se encuentra la mayoría de consumidores de exportaciones ecuatorianas, según el último reporte estadístico de comercio exterior emitido por la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).

Según el documento de Fedexpor, el banano registró un decrecimiento del -9 % hasta septiembre de 2021. El camarón, al contrario, crece en su valor exportado a un ritmo de 32 % con respecto al periodo enero-septiembre de 2020. En el ámbito no tradicional, el rubro de enlatados de pescado presenta un crecimiento del 9 %. Mientras que, por otra parte, la madera y sus elaborados decrecieron en -28 % durante el mismo periodo de análisis.

Estos son los diez productos principales de la canasta exportable de Ecuador por orden de ventas:

  1. Camarón: Su destino principal es China. Este producto obtuvo un crecimiento del 32 % respecto al año anterior y en valores de ventas alcanzó los $ 3.691 millones.
  2. Banano y plátano: La Unión Europea es su principal mercado. Este producto, a diferencia del anterior, registra un decrecimiento del 9 % y su valor de ventas es de $ 2.598 millones.
  3. Enlatados de pescado: Su destino principal también, al igual que el banano, es la Unión Europea. Estos productos tuvieron un 9 % de crecimiento respecto al 2020 y en valor de ventas suman $ 959 millones.
  4. Flores naturales: Estados Unidos es su principal destino. Este producto registró un crecimiento del 7 % respecto al mismo periodo del año anterior y su valor de ventas es de $ 684 millones.
  5. Cacao y elaborados: Su principal mercado es también Estados Unidos. Estos productos tuvieron un crecimiento de 1 % respecto a 2020 y en cifras de ventas suman $ 612 millones.
  6. Madera y elaborados de madera: Su principal destino es China. Este producto registra la mayor cifra de crecimiento entre los diez más exportados: creció un 28 % respecto al 2020 y dejó $ 434′000.000 en exportación
  7. Atún y pescado: Su principal destino es Estados Unidos. Las ventas crecieron un 11 % respecto a 2020 y suman $ 276 millones.
  8. Aceites vegetales: Colombia es el principal destino de estos productos. Obtuvieron un crecimiento del 19 % respecto al año anterior y $ 140 millones en ventas.
  9. Brócoli: Su principal destino es Japón. Este producto decreció un 12 % respecto a 2020. En ventas suma $ 114 millones.
  10. Jugos y conservas de frutas: Su principal destino, al igual que la mayoría de productos, es Estados Unidos. Estos productos crecieron un 6 % respecto a 2020 y suman en ventas $ 81 millones.

Fuente: https://www.eluniverso.com/noticias/economia/estos-son-los-10-productos-que-mas-se-han-exportado-desde-ecuador-en-lo-que-va-del-2021-nota/

 

NUESTRAS CAMPAÑAS

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

Como parte de la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria el OCARU les invita a participar en el TUITAZO Por el DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALESConvocado junto con FIAN Ecuador, UDAPT, Mujeres de Asfalto y Union Tierra y Vida Ecuador Revisa los tweets sugeridos en...

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

#ElijoSoberaniaAlimentaria El OCARU lanza la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria, que se propone visibilizar las acciones y agendas que plantean las organizaciones del #campo, de #mujeresrurales, #jóvenes, #pueblosindígenas, etc. en torno a los modelos que sostienen la...

VIDEOS RECIENTES

Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.

INSTITUTO DE ESTUDIOS ECUATORIANOS

El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana

EVENTOS

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

📊Participa en la edición 2021 de la Escuela de Economía Feminista. Este año la escuela se realizará del 18 al 22 de octubre en modalidad virtual. 👉 Registro: https://t.co/J15FjwHSAR

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Con el propósito de construir de manera participativa, convocado y escuchando las voces que se sumen al Código de Soberanía Alimentaria, varias organizaciones sociales y ONGs coordinan mesas de trabajo para ampliar los debates en torno a: Tierras, Recursos Hídricos,...